La más reciente encuesta de opinión del consumidor, que elabora Fedesarrollo, explica cuáles son las intenciones que tienen los colombianos por comprar casa y carro.
Lo anterior se fija con base en la capacidad de gasto, así como en la confianza que tienen los hogares sobre el pronóstico que tienen del comportamiento de la actividad económica nacional con miras a los próximos meses.
De esta manera, dice el documento que la disposición a comprar casa disminuyó en 19,4 puntos porcentuales en septiembre de 2025 frente al mes anterior.
Así mismo, agrega el indicador, cayó esta intención en 1,8 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2024.
“Al analizar por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, relativo a agosto de 2025”, agrega la medición.
Otras expectativas para comprar casa en Colombia
Así mismo, la encuesta mostró que la disposición a comprar casa en Colombia disminuyó en 19,4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, pasando de -12,8 % a -32,2 %.
“Se observó una caída en las ciudades de Cali (-39,3 puntos porcentuales), Bogotá (-26,8 puntos porcentuales), Bucaramanga (-13,2 puntos porcentuales), y Medellín (-7,5 puntos porcentuales). Por su parte, se registró un aumento en Barranquilla (46,3 puntos porcentuales)”, se lee en el documento.
Adicionalmente, en comparación con el mes anterior, la disposición a comprar casa disminuyó en los tres niveles socioeconómicos. Al analizar por nivel socioeconómico, “se observa que en septiembre de 2025 la disposición a comprar vivienda registró una caída de 23,2 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico medio, de 17,2 puntos porcentuales en el alto, y de 16,2 puntos porcentuales en el bajo, frente a agosto de 2025”.
Además de la disposición por comprar casa, se evidencia que la intención por comprar vehículo registró un balance de -45,0 %, lo que representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-44,1 %).
Recomendado: Distrito proyecta compra de suelo público para vivienda y renovación urbana
“Frente a septiembre de 2024 (-57,4 %), se observa que la disposición a comprar vehículo incrementó en 12,4 puntos porcentuales”, concluye el documento.