Conexión Soacha y Bogotá tendrá nueva megaobra que podrá fin a trancones de la Autopista Sur

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Compártelo en:

Un nuevo avance en materia de movilidad se implementará entre Soacha y Bogotá. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) emitió una resolución que oficializa el Proyecto de Conexión Vial y de Espacio Público en la quebrada Tibanica, a la altura de la Avenida Ciudad de Cali. Esta obra conectará el municipio de Soacha, en Cundinamarca, con la capital del país, con el propósito de ofrecer una alternativa de tránsito eficiente y sostenible para los habitantes de la región.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país. Con esta conexión, se busca no solo optimizar los tiempos de desplazamiento, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de Soacha, quienes diariamente enfrentan dificultades para acceder a Bogotá.

La inversión destinada para esta obra supera los $100.000 millones, y su desarrollo conectará directamente con la ciudadela Ciudad Verde, uno de los sectores de mayor crecimiento urbanístico en el municipio. Según el IDU, el nuevo puente Tibanica permitirá descongestionar significativamente la Autopista Sur, al ofrecer una ruta alterna hacia la capital. De esta manera, se disminuirá la dependencia actual de un único corredor vial, lo que representa un avance en la planeación metropolitana y regional.

Movilidad en Bogotá y Soacha
Nueva conexión entre Bogotá y Soacha. Foto: Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca

¿Cómo será la megaobra del puente de Tibanica que conectará a Soacha y Bogotá?

La Agencia Regional de Movilidad destacó la relevancia de esta infraestructura, la cual articulará tres corredores estratégicos: la Avenida Circunvalar del Sur, la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Terreros. La obra contempla un área de intervención superior a 38.400 metros cuadrados y una longitud estimada de 87 metros.

Uno de los aspectos más destacados es que el puente contará con conexión directa con el sistema TransMilenio, lo que facilitará el acceso al transporte masivo y reducirá los tiempos de desplazamiento entre Soacha y Bogotá. Esta integración refuerza la visión de una movilidad regional articulada, en la que diferentes modos de transporte confluyan de manera eficiente.

Recomendado: Transporte entre Bogotá y Soacha da paso clave para su conectividad: MinTransporte hizo oficial la medida

De acuerdo con el director del IDU, Orlando Molano, el nuevo puente dispondrá de cuatro carriles, dos de ellos mixtos y los otros dos exclusivos para TransMilenio. Además, incorporará una ciclorruta que se integrará con la conexión occidental de la Avenida Ciudad de Cali, promoviendo la movilidad sostenible y el uso de medios de transporte alternativos.

El proyecto beneficiará a cerca de 1,5 millones de ciudadanos de Soacha, Bogotá y municipios aledaños, al ofrecer una infraestructura moderna y segura que contribuirá a descongestionar la Autopista Sur. Si bien aún no se ha definido la fase de operación ni la fecha exacta de puesta en marcha, la resolución emitida por el IDU marca un paso decisivo en el proceso de planificación y ejecución de la obra.

La construcción del puente Tibanica representa un avance estratégico en la integración vial del suroccidente de Bogotá con Soacha. Esta conexión no solo busca aliviar los problemas de tráfico diario, sino también mitigar las complicaciones que surgen durante los planes retorno en fines de semana y festivos, cuando el flujo vehicular entre ambas jurisdicciones aumenta considerablemente.