Los indicadores de confianza empresarial en Colombia presentaron resultados mixtos en septiembre de 2025, según la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo.
Mientras el Índice de Confianza Industrial (ICI) continuó su senda de crecimiento, ubicándose en su nivel más alto, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) registró un retroceso frente al mes anterior.
Confianza Industrial registra un incremento mensual y anual
El Índice de Confianza Industrial (ICI) se situó en 9 % para septiembre de este año, lo que representa un incremento de 3,7 puntos porcentuales (pp) frente al registro de agosto de 2025 (5,3 %).
En la comparación anual, el ICI mostró un fuerte aumento de 7,7 pp respecto al mismo mes de 2024 (1,3 %).

La variación mensual positiva en el noveno mes del año se explicó por el incremento de 6,5 pp en el volumen actual de pedidos y a pesar de la disminución en el nivel de existencias (-6,1 pp).
Además, este efecto fue parcialmente compensado por una caída de 1,4 pp en las expectativas de producción para el próximo trimestre.
En cuanto al promedio móvil trimestral, el ICI se ubicó en 7 % en septiembre de 2025, un incremento de 2,5 pp frente a agosto de 2025 (4,5 %).
Confianza Comercial se desaseceleró en el mes, pero no en el año
El Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 20,4 % en septiembre. Este resultado significó una disminución de 6,1 pp respecto al mes de agosto de 2025 (26,5 %).
La menor confianza comercial el mes pasado se explica por una marcada contracción en las perspectivas futuras de la economía (-11,2 pp) y un aumento en los inventarios o nivel de existencias (+7,9 pp).

En contraste, el declive fue atenuado levemente por un aumento de 0,9 pp en la percepción de la situación económica actual de la empresa.
A pesar de la desaceleración mensual, el ICCO se mantiene en niveles superiores a los de hace un año, registrando un aumento de 8,2 pp frente a septiembre de 2024 (12,2 %). Esta mejoría anual se debe a un incremento de 14 pp en la percepción de la situación económica actual y de 12,3 pp en las expectativas para el próximo semestre.
El promedio móvil trimestral del indicador se situó en 24,7 % en septiembre, lo que representó una caída de 1,2 pp frente a agosto (25,9 %).
—




