Consejo de Estado anula la personería jurídica del partido Dignidad Liberal de Rodrigo Lara

El alto tribunal concluyó que el CNE incurrió en “falsa motivación” al reconocer a la colectividad.

Compártelo en:

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la resolución con la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había otorgado la personería jurídica al movimiento político ‘Dignidad Liberal’, liderado por el exsenador Rodrigo Lara Restrepo, hijo del asesinado ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla.

Según el fallo, el CNE vulneró el precedente judicial y actuó con falsa motivación, al justificar el reconocimiento del partido en el magnicidio ocurrido en 1984. La alta corporación recordó que la Sentencia SU-257 de 2021 de la Corte Constitucional estableció que los hechos de violencia relevantes para otorgar personerías deben haber ocurrido a partir de 1988, año que marcó el inicio de la apertura democrática con la elección popular de alcaldes.

“No se demostraron escenarios de violencia grave o extraordinaria que hubiesen impedido la participación y el ejercicio libre de los derechos y garantías del movimiento Dignidad Liberal”, señala la sentencia del magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado.

El tribunal sostuvo que, aunque el asesinato de Lara Bonilla fue un hecho trágico en la historia del país, no afectó la participación política del movimiento en las elecciones posteriores de 1988, por lo que no podía ser la base legal para restituirle la personería jurídica.

Efectos hacia el futuro

La decisión establece que la nulidad tendrá efectos hacia el futuro, lo que significa que las actuaciones realizadas bajo la vigencia del acto anulado —como avales o decisiones internas del partido— seguirán siendo válidas, amparadas en la presunción de legalidad y la buena fe de sus integrantes.

El fallo se suma a otras decisiones impulsadas por el abogado Samuel Ortiz Mancipe, quien también logró que el Consejo de Estado anulara las personerías de Gente en Movimiento, del actual precandidato presidencial Mauricio Lizcano, y de Poder Popular, del expresidente Ernesto Samper.

El origen de la personería anulada

El CNE había reconocido la personería jurídica de Dignidad Liberal en julio de 2024, a petición de Rodrigo Lara Restrepo. Según su solicitud, el movimiento fue fundado por su padre en las décadas de 1970 y 1980, y desapareció tras su asesinato a manos del narcotráfico.

En ese momento, el CNE justificó su decisión afirmando que se trataba de una medida de reparación histórica frente a la violencia política. Sin embargo, el Consejo de Estado fue claro en señalar que ese enfoque no tiene sustento jurídico.