Comerciantes rechazan nuevo intento de consulta popular de Petro: “Quieren hacer conejo”

Fenalco dio a conocer una nueva postura sobre el nuevo intento de la consulta popular de Petro.

Compártelo en:

Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes del país, rechazó lo que pueda pasar con la consulta popular de Petro, nuevamente radicada ante el Congreso e incluyendo cuatro preguntas sobre la reforma a la salud.

Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, el Gobierno ha vuelto a desconocer la institucionalidad del país, haciéndole “conejo” a los colombianos, al radicar el proyecto, a pesar de que las reformas que busca someter al voto ciudadano

“La presentación de esta consulta popular de Petro en paralelo al curso normal del debate legislativo evidencia un desprecio preocupante por los canales institucionales. No se trata de fortalecer la participación ciudadana, como ha querido mostrarse, sino de imponer una narrativa de confrontación que busca sustituir el debate en el Congreso, por el caos y la agitación en las calles. Es una maniobra que erosiona el rol del Legislativo y deja en entredicho su voluntad de construir país desde el consenso y el respeto por las diferencias”, agregó Cabal.

Los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; del interior, Armando Benedetti; y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron ante la Secretaría del Congreso de la República la convocatoria a una nueva consulta popular de Petro
Los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; del interior, Armando Benedetti; y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron ante la Secretaría del Congreso de la República la convocatoria a una nueva consulta popular. Foto: cortesía MinTrabajo

¿Qué más se dijo sobre la consulta popular de Petro?

Según los comerciantes, la actitud del mandatario se suma a una agresiva arremetida contra los senadores que integran la comisión IV del Senado, “que han mostrado su voluntad de sacar adelante la reforma laboral, comprometiéndose a no tramitar una ponencia de archivo; así mismo contra gremios económicos del país, incluso con aquellos que han mostrado su buena disposición para concertar”.

Piden desde Fenalco que este nuevo intento de la consulta popular de Petro elimine la estrategia de confrontación permanente, polarización social e imposición de una agenda por fuera de los canales legales y constitucionales.

consulta popular de Petro
Marcha por la consulta. Imagen: Tomada de Infopresidencia

Recomendado: Gobierno Petro definió en consulta popular lo que quiere para las EPS en Colombia: ¿Desaparecen?

“Permitir que prospere esta nueva consulta popular sería enviar un pésimo mensaje. Sería validar la idea de que las instituciones ya no importan, que el Congreso es prescindible y que el debate informado puede ser reemplazado por imposiciones del Gobierno de turno y la generación de caos en la calle”, concluyó Cabal.