Copiloto liderará nuevo sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos

El proyecto de Copiloto tendrá lugar en la terminal de transporte de Tunja (Boyacá).

Compártelo en:

La fintech colombiana Copiloto da un nuevo paso en su meta por promover la transformación digital del sector transporte. La filial de Credibanco liderará la automatización del ingreso y salida de vehículos en la terminal de Tunja (Boyacá).

La iniciativa, pionera en su tipo, integra el reconocimiento automático de vehículos a través del ‘Tag’, herramienta actualmente utilizada para el pago electrónico en más de 172 peajes Colpass en todo el país. Esta tecnología permite realizar la validación electrónica y el monitoreo en tiempo real de los flujos de entrada y salida, optimizando los procesos tanto para la administración, como para las empresas de transporte y los conductores.

De acuerdo con la entidad, el propósito de este proyecto es fortalecer la seguridad, el control y la eficiencia operativa en este punto clave del transporte intermunicipal del departamento de Boyacá.

“Tras automatizar la tasa de uso, ahora avanzamos hacia una gestión más integral, conectando los procesos de recaudo con los de control vehicular. Tunja es solo el comienzo de una nueva etapa en la que la tecnología se pone al servicio de la eficiencia y la seguridad del sector”, explicó Paula Gonzalez Villota, gerente general de Copiloto. 

El objetivo de la fintech es llegar a las más de 50 terminales de transporte del país y otros segmentos para reforzar la trazabilidad de las operaciones. Todo en línea con las nuevas regulaciones de la Superintendencia de Transporte. 

Actualmente, la solución de pagos electrónicos de tasas de uso con Copiloto, opera en cuatro terminales del país, donde en menos de un año, de las 95.000 transacciones mensuales que se registran en estas terminales, se logró una penetración superior al 55% con pago electrónico, reduciendo el uso de efectivo y aumentando la trazabilidad del recaudo.  

Destacado: Transporte entre Bogotá y Soacha da paso clave para su conectividad: MinTransporte hizo oficial la medida

Copiloto liderará nuevo sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos
Copiloto liderará nuevo sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos. Foto: cortesía Copiloto

Otros usos de Copiloto

Además de permitir el pago electrónico en los 172 peajes en todo el territorio nacional bajo la marca Colpass, Copiloto ha ampliado su alcance a otros servicios asociados con gastos de viaje.

La fintech ha integrado su plataforma con hoteles, restaurantes, parqueaderos, lavaderos y estaciones de servicio, entre otros comercios, impactando de manera significativa el ecosistema de movilidad en carretera.

Gracias a esta integración, los usuarios pueden realizar pagos con saldo Copiloto y acceder a procesos automatizados de facturación electrónica, lo que facilita el control de flota, el ahorro de tiempo y la eficiencia en la gestión de recursos porque elimina la dispersión de efectivo a los conductores.

“Nuestro propósito es seguir generando confianza y beneficios reales que marquen la diferencia, beneficiando a quienes día a día y de manera incansable le aportan al desarrollo del país”, destacó González.