CRC se echa para atrás y retira solicitud de información a los canales de televisión de Colombia

La CRC decidió retirar la solicitud de información que había remitido el 8 de octubre de 2025 a los canales de televisión abierta de Colombia.

Compártelo en:

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) decidió dar marcha atrás y retirar la solicitud de información que había remitido el pasado 8 de octubre de 2025 a los canales de televisión abierta de Colombia.

La entidad argumentó que busca abrir un nuevo proceso de diálogo y construcción conjunta para fortalecer el pluralismo e imparcialidad informativa en los medios colombianos.

La decisión, adoptada por la Sesión de Contenidos Audiovisuales de la CRC, fue comunicada oficialmente a los operadores de televisión y representa un cambio de rumbo frente a una medida que había generado preocupación en distintos sectores del ecosistema mediático.

Recomendado: La polémica de la CRC que reavivó el debate sobre la libertad de prensa

Según explicó la Comisión, el retiro de la solicitud busca “dar paso a un trabajo participativo con los canales, con el propósito de construir mecanismos que promuevan la diversidad de voces y la protección de los derechos de las audiencias”.

Un nuevo espacio de diálogo

La CRC anunció que convocará a los canales de televisión a un espacio de trabajo colaborativo donde se identificarán buenas prácticas informativas y se diseñarán estrategias conjuntas para fortalecer la pluralidad.

En ese proceso también serán invitadas entidades como la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, que podrían participar como garantes para asegurar la transparencia y legitimidad del ejercicio.

“Asumimos las inquietudes expresadas por distintos actores como una oportunidad para fortalecer la confianza, consolidar la cooperación con los canales de televisión y avanzar hacia una regulación más cercana y sustentada en el diálogo”, indicó la CRC en su comunicado.

De la polémica a la concertación

El requerimiento inicial de la Comisión —que pedía a los medios información sobre su cobertura noticiosa y criterios editoriales— había sido interpretado por algunos sectores como una posible intromisión en la independencia periodística.

Recomendado: Medios no deberán entregar información confidencial o reservada, aclaró la CRC tras requerimiento de información

Ahora, al dejar sin efecto esa solicitud, la CRC busca reconstruir confianza con los medios y reafirmar su papel como garante del pluralismo, sin interferir en la autonomía informativa.

“Con esta decisión, la CRC da por concluido el requerimiento inicial e invita a los canales de televisión a participar activamente en el nuevo espacio de diálogo”, concluyó la entidad.