Buda.com lanza nueva criptomoneda en Chile, Colombia y Perú
La plataforma de criptomonedas Buda.com anunció la incorporación de USD Tether (USDT) a su portafolio de activos digitales.
La plataforma de criptomonedas Buda.com anunció la incorporación de USD Tether (USDT) a su portafolio de activos digitales.
Uno de los exchanges (plataformas) de negociación de criptomonedas más importantes de América Latina busca country manager en Colombia.
El proveedor de servicios de criptomonedas Bitnovo Pay –que se creó en 2014 en Europa- llega a América Latina.
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas, anunció el lanzamiento de Cripto Remesas en América Latina.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión lÃderes y podrÃa movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.
Bit2Me, empresa de activos digitales en el mercado, ha anunciado el aumento de su presencia en Colombia y Latinoamérica.
Las reservas de bitcoin en El Salvador vienen subiendo sustancialmente en los últimos meses, superando el monto del préstamo con el FMI.
Binance vio aumentar su cuota de mercado durante el primer trimestre de 2024 y continúa como lÃder en sector cripto en el mundo.
La conversación giró hacia el papel de América Latina para el uso de stablecoins.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión lÃderes y podrÃa movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.