La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) comenzó este domingo en Santa Marta, con Colombia como anfitrión y la presencia de líderes de 13 países y delegaciones de más de 20 naciones.
El encuentro, que reúne a mandatarios, ministros y altos representantes de organismos multilaterales, fue inaugurado con la participación de dos figuras destacadas, los presidentes Lula da Silva (Brasil) y Pedro Sánchez (España).
Anuncios europeos: energía, interconexión y aeropuertos
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció un paquete de inversiones superior a los US$1.300 millones para América Latina y el Caribe.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- US$200 millones para la construcción de una central de energía solar en la costa atlántica de Colombia,
- 1.000 millones de euros para fortalecer la interconexión eléctrica en Centroamérica.
- US$100 millones para proyectos de reciclaje de agua en Ecuador.
“Estas tres operaciones refuerzan el gran compromiso de la Unión Europea con la región”, afirmó Calviño durante su intervención.
Los anuncios se enmarcan en la agenda birregional sobre transición energética, digital y ambiental, considerada el eje central de cooperación entre ambos bloques.
Otra inversión importante fue la anunciada por Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe, (CAF) para seguridad aérea y rehabilitación de dos aeropuertos importantes para el Caribe: Tolú y Santa Marta.
El mensaje de Petro
El presidente Gustavo Petro arribó al Centro de Convenciones de Santa Marta alrededor de las 10:15 a. m., acompañado por su hija menor, Antonella Petro.
Durante su intervención, el mandatario colombiano subrayó la importancia de que América Latina y Europa actúen como “faro democrático” ante los desafíos globales, y anticipó que uno de los temas a discutir será la respuesta internacional frente a los recientes bombardeos de Estados Unidos en aguas del Caribe.

“La soberanía debe respetarse por encima de cualquier tipo de autoritarismo, de despotismo o de criterio de imperio, cuando lo que debe regir es una democracia global”, afirmó Petro.
En el marco del evento, la canciller Rosa Villavicencio anunció un encuentro bilateral con su homólogo venezolano, Yván Gil, con el fin de abordar la situación de los colombianos detenidos en Venezuela.
Según la ministra, el objetivo del diálogo será avanzar en la liberación de 23 connacionales retenidos en el vecino país.




