Hoy se realiza el primer dÃa sin IVA en Colombia (los otros dos serán el 3 y 19 de julio), una medida implementada por el Gobierno Nacional con el propósito de reactivar la economÃa luego de las medidas de aislamiento obligatorio a causa del Covid-19, tanto para promover el comercio en tiendas fÃsicas y centros comerciales como las compras electrónicas.
De tal forma, el Gobierno reglamentó la medida de los tres dÃas sin IVA por medio del decreto 682 del 22 de mayo que también estableció la suspensión del cobro del impuesto al consumo (8 %) en restaurantes y la exclusión del IVA a cánones de arrendamiento de espacios y locales comerciales.
Si tiene planeado realizar compras y aprovechar las ofertas que tienen miles de establecimientos en Colombia, esto es lo más importante que debe saber al respecto:
¿Qué puede comprar?
En esta jornada de exención de impuesto puede comprar en establecimientos fÃsicos y páginas de comercio electrónico que ofrezcan productos de vestuario, accesorios, electrodomésticos, elementos deportivos, jugueterÃa y bienes e insumos agropecuarios, entre otros, incluidos dentro de la normativa.
También debe saber que solo podrá adquirir tres unidades de la misma categorÃa en una sola compra.
Los artÃculos que va a comprar no pueden exceder los siguientes montos para acceder al beneficio del dÃa sin IVA:
Electrodomésticos (incluye celulares y computadores) (80 UVT), hasta $2.853.600
Elementos deportivos (incluye bicicletas y patinetas tanto eléctricas como convencionales) (80 UVT), hasta $2.853.600
Bienes e insumos agropecuarios (80 UVT), hasta $2.853.600
Vestuario (20 UVT), hasta $713.400
Accesorios de vestuario (20 UVT), hasta $713.400
JugueterÃa (10 UVT), hasta $356.607
Útiles escolares (5 UVT), hasta $178.035
¿Cuáles medios de pago acceden al beneficio?
Es importante saber que, para estos dÃas sin IVA y acceder a los descuentos, solamente podrán efectuarse pagos por medio de tarjetas débito, crédito y otros mecanismos de pago electrónico. Para compras en efectivo no aplica la exención.
AsÃ, podrá adquirir sus productos con tarjetas débito, crédito y e-Card de cualquier franquicia.
Algunas entidades bancarias, con el fin de promover el dÃa sin IVA, han bajado sus tasas de interés en las compras que se realicen con tarjetas de crédito.
¿Qué debe verificar en su factura?
En la factura debe aparecer: el establecimiento que vende, el nombre del comprador, el valor del artÃculo y el IVA con un valor de cero pesos.
¿Cómo será el pico y cédula en este dÃa sin IVA?
Durante la jornada del dÃa sin IVA, el ‘pico y cédula’, medida que se adoptó en las principales ciudades del paÃs para evitar aglomeraciones y asà la propagación del Covid-19, se mantendrá vigente, aunque varias capitales y municipios han eliminado o flexibilizado más la movilización este dÃa, con el fin de estimular las compras fÃsicas.
La intención del Gobierno también es fomentar el comercio electrónico en el paÃs, por lo que, si no puede salir debido a la restricción en su ciudad, puede realizar sus compras a través de las páginas web de los establecimientos y por medio de plataformas digitales.
—