Declaración de renta en Colombia: así podrá realizarla en 15 minutos con esta plataforma

Los contribuyentes podrán realizar la declaración de renta con esta plataforma en pocos minutos.

Compártelo en:

A pocas semanas de iniciar la temporada tributaria en el país, la startup colombiana Contadia.com lanza una nueva alternativa para los realizar la declaración de renta.

Con esta nueva función, será posible elaborar una declaración en menos de 15 minutos. Para ello, la compañía implementó en su tecnología la inteligencia artificial para la automatización tributaria dirigida a personas naturales en Colombia.

“Nuestra tecnología no reemplaza al contador: al contrario, lo potencia. Esta plataforma está diseñada para que trabajen más rápido, con menos esfuerzo y más precisión, liberando tiempo y reduciendo el estrés que implica la temporada tributaria”, afirma Daniela Mainguez, directora de Negocios de Contadia.com.

Novedades en la plataforma para la declaración de renta

Entre sus novedades se encuentra la capacidad de interpretar automáticamente cualquier certificado tributario, sin importar la entidad emisora, extrayendo de manera precisa los datos necesarios para la declaración.

Además, al conectar la cuenta Muisca del cliente, la herramienta descarga y precarga automáticamente la información exógena y las declaraciones pasadas, incluyendo no solo el formulario 210, sino también el formulario 110.

Declaración de renta
Declaración de renta en Colombia. Foto: tomada de Freepik

En este 2025, Contadia.com también permitirá la migración inteligente de datos: los contadores que utilizaron la plataforma en temporadas anteriores no necesitarán empezar desde cero, ya que la información de sus clientes se trae automáticamente del año anterior.

Esto se complementa con un nuevo panel de clientes que centraliza la información y facilita la gestión mediante filtros avanzados, y con la posibilidad de presentar y pagar los formularios directamente desde la aplicación, sin necesidad de ingresar a Muisca.

Recomendado: Evite sanciones: lo que debe saber si vive fuera del país y tiene que declarar renta

Una de las innovaciones más destacadas es el presentador masivo, que se lanzará en agosto y permitirá cargar hasta 50 declaraciones y presentarlas en lote ante la DIAN, una funcionalidad que estará disponible de forma gratuita durante esta temporada. A esto se suma una robusta oferta de capacitación gratuita, que incluye masterclasses en vivo, cursos sobre rentas de personas naturales, consultorios tributarios y guías prácticas.

“Con un costo fijo de $249.000 por temporada, nuestra herramienta permite hacer declaraciones ilimitadas, garantizando un retorno inmediato de la inversión: basta una sola declaración para recuperar el valor del servicio”, expresa Mainguez.

Y añade: “Contadores que antes hacían cinco declaraciones al día, ahora pueden hacer diez o más, multiplicando su capacidad operativa e incluso, cuadruplicando sus ingresos”.

Finalmente, cabe destacar que la startup ofrece garantía legal de hasta tres años por cada declaración realizada, brindando respaldo frente a fiscalizaciones.