DiDi Global Inc., la aplicación tecnológica de movilidad y entregas, presentó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, destacando un crecimiento constante en su operación global, especialmente en mercados internacionales como América Latina.
Durante este periodo, DiDi alcanzó 4.464 millones de transacciones a nivel global, un aumento del 15, 2 % frente al mismo trimestre de 2024. En el caso del segmento internacional, que incluye mercados como Brasil, México y Colombia, el crecimiento fue del 24,9 %.
Will Wei Cheng, fundador y director ejecutivo de DiDi, comentó: “Nuestro negocio principal continuó creciendo en el segundo trimestre, con mejoras adicionales en nuestra oferta de producto y eficiencia operativa. Desde el inicio, hemos considerado la experiencia del usuario y nuestro ecosistema de usuarios arrendadores como la base de nuestro desarrollo. De cara al futuro, seguimos comprometidos a mejorar nuestros servicios y eficiencia y fortalecer la protección a los usuarios arrendadores. Al mismo tiempo, promoveremos activamente el uso de la IA y el desarrollo de la conducción autónoma, generando valor a largo plazo para los usuarios arrendatarios y usuario arrendadores que usan la app de DiDi”.
Principales resultados del segundo trimestre de 2025
- Valor Bruto de Transacciones (GTV): RMB 109.600 millones (+13,7 %), con un crecimiento del 18,6 % en el segmento internacional.
- Ingresos totales: RMB 56.400 millones (+10,9 %), impulsados principalmente por el aumento de solicitudes de arrendamiento a través de la aplicación principal.
- Ganancia ajustada (no-IFRS): RMB 3.100 millones, más del doble frente al mismo trimestre del año anterior.
- Ebitda ajustado (no-IFRS): RMB 3.200 millones, frente a RMB 2.000 millones en el segundo trimestre de 2024.
En América Latina, eficiencia y crecimiento
De acuerdo con la compañía, en la región DiDi mantuvo su enfoque en generar crecimiento sostenible. Las transacciones internacionales crecieron gracias a una mayor conexión entre usuarios arrendatarios y usuarios arrendadores, apalancadas por tecnología de optimización de rutas, promociones específicas y nuevas herramientas de seguridad, como verificación de identidad y grabación de audio durante las solicitudes de arrendamiento.
Recomendado: Guerra comercial de Trump dejaría un impacto de US$1.000 anuales para Fedex
Por su parte,DiDi cerró el trimestre con RMB 62.600 millones en efectivo, equivalentes y tesorería, fortaleciendo su posición financiera para seguir invirtiendo en innovación, expansión tecnológica y soporte a los usuarios.
Finalmente, la compañía anunció también la firma de un acuerdo vinculante para resolver una demanda colectiva de accionistas en Estados Unidos, mediante el cual se estableció una provisión única de RMB 5.300 millones (US$740 millones). Esta medida busca cerrar el proceso sin admitir responsabilidad y concentrar los esfuerzos en el desarrollo operativo y tecnológico de la empresa.