Dólar en Colombia arranca al alza en medio de reacciones por nueva tributaria de Petro

El dólar en Colombia arrancó jornada cerca de los $4.050. Estas son algunas de las causas más importantes.

Compártelo en:

El dólar en Colombia, de acuerdo con dato de SET-FX, arrancó la jornada en los $4.040, lo que da cuenta de un repunte de $30 cuando se compara con el cierre de este lunes 1 de septiembre.

De momento, el precio mínimo de la moneda estadounidense es del orden de los $4.040, mientras que el máximo es de $4.047.

Con esto de base, el precio promedio del dólar en Colombia alcanza los $4.044, lo que es $26 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado informada por la Superintendencia Financiera.

Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar en Colombia, siendo uno de los más importantes las reacciones del mercado sobre lo que pueda llegar a pasar con el nuevo proyecto de reforma tributaria que presentó el gobierno Petro.

De acuerdo con los principales gremios del país, el proyecto dado a conocer por el Ministerio de Hacienda busca mitigar las necesidades de recorte de gasto que debería asumir el gobierno del presidente Petro.

comportamiento del dólar en Colombia

Imagen: Valora Analitik

Lo otro que mueve al dólar en Colombia

Lo anterior al tiempo que hay fuertes llamados de atención sobre lo que sea el golpe del proyecto de ley sobre indicadores clave de la economía nacional, como lo es el comportamiento de la inflación.

Del lado internacional, el dólar en Colombia se ve condicionado por el dato de inflación de la zona euro, que se mantiene muy cerca de la meta del Banco Central Europeo y relaja las presiones sobre posibles nuevas subidas de las tasas de interés.

Esto último pendiente también de lo que pueda llegar a pasar con las disposiciones arancelarias del gobierno del presidente Donald Trump y lo que generan estas políticas para el fortalecimiento del dólar.

deuda y dólar en Colombia

Recomendado: Reforma tributaria de Petro les pegaría a los hogares: inflación en Colombia repuntaría por efectos del IVA

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,24 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.