Dólar en Colombia arranca al alza, arriba de los $4.000, pendiente de nuevo dato de inflación

El dólar en Colombia arrancó sesión arriba de los $4.000. Estas son las causas más importantes.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó en $4.013, lo que da cuenta de un repunte de $7 cuando se compara con el cierre del viernes pasado, cuando hubo sesión next day por ser festivo en Estados Unidos.

De momento, el precio mínimo de la moneda estadounidense se sitúa en $4.013, mientras que el precio máximo está en los $4.020.

Con esto, el dólar en Colombia tiene un precio promedio de $4.016 lo que es $42 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado de la Superintendencia Financiera.

Varios hechos condicionan la nueva subida del dólar, siendo uno de los más importantes el hecho de que el gobierno de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump, anunció nuevas medidas arancelarias para algunos países.

Dijo el presidente estadounidense que las economías afines a las políticas de los BRICS van a ver un nuevo arancel, del orden del 10 %.

Dólar en Colombia arranca al alza, arriba de los $4.000, pendiente de nuevo dato de inflación

Movimiento del dólar en Colombia

En medio de las declaraciones de Trump, los gobiernos de China y de Rusia, dos de los miembros más fuertes del BRICS, restaron importancia a las medidas dadas a conocer por Trump.

Sin embargo, desde China piden a Estados Unidos no ponerle más trabas al comercio internacional, con medidas que siguen poniendo en riesgo la producción industrial.

Del lado local, el dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con el dato de inflación que dé a conocer el DANE, luego de las 6:00 de la tarde de este lunes 7 de julio.

A ojos de los analistas del mercado local, el nivel de los precios seguiría enfriándose y, por primera vez desde el mes de octubre del 2021, la inflación en Colombia bajaría del 5 %.

Recomendado: Dólar hoy en Colombia cerró al alza sobre $4.000; tasas de TES fueron mixtas

Sin embargo, se sigue de cerca lo que pueda pasar con más datos clave de la canasta básica, con foco en el valor de los alimentos, que pudo verse afectado por el temporal de altas lluvias en buena parte del país.