Dólar en Colombia arranca julio por debajo de los $4.100: Habría alta volatilidad

La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.

Compártelo en:

El dólar en Colombia abrió este martes con un precio de $4.072, según datos de JPTactical Trading, un valor que se mantiene por debajo del cierre del viernes de la semana pasada ($4.102).

La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.

El asociado de divisas de Credicorp Capital, Alejandro Guerrero, explicó que a nivel global el dólar se mantiene débil, con un DXY de 96,5 puntos, lo que motiva movimientos de revaluación en las principales monedas de América Latina.

“El peso colombiano vio el viernes una sesión de alta volatilidad y cerró en máximos que nos llevan a una TRM vigente para hoy de $4.069,67. Vamos a empezar a ver un comportamiento errático ya que tenemos apetito por riesgo a nivel internacional y el ruido reciente de las bajas calificaciones a Colombia”, anticipó.

Así se ha movido el precio del dólar en Colombia:

Dólar en Colombia, apertura 1 de julio de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del crudo se dieron la vuelta a la baja tras subir ligeramente, rebotando desde un mínimo de tres semanas causado por la presión de la disminución de las preocupaciones de suministro y las expectativas de un aumento de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Así, el Brent, de referencia en Europa, cede el 0,25 % con el precio del barril a US$66,58, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cae un 0,22 % y el barril cotiza a US$64,97.

Esta semana, en Estados Unidos se publicarán cifras del índice manufacturero del Institute for Supply Management (ISM), así como la balanza comercial de mayo el jueves, junto al informe de empleo correspondiente a junio. Además, hoy se esperan declaraciones del presidente de la FED.

En Colombia, el DANE dará a conocer los datos del Índice de Precios del Productor (IPP) para junio el viernes, mientras que el jueves el Banco de la República divulgará las minutas de la última Junta Directiva, durante la cual se mantuvieron inalteradas las tasas de interés en el 9,25 %.