Lo anterior, reporta una caÃda de $16 en relación con el último cierre que fue de $4.021.
Durante los primeros minutos la moneda ha llegado a un precio mÃnimo de $4.005. También, ha llegado a un valor máximo de $4.023 y un precio promedio de $4.019.
De acuerdo con lo mencionado por el Gobierno Nacional, este comportamiento del dólar se ha debido principalmente a factores internacionales.
Asà se ha negociado el dólar en Colombia en el último mes:
Durante este jueves, en Colombia en el Congreso de la República se continuará con el primer debate de la reforma laboral en donde ya se ha aprobado el 50 % del articulado propuesto por el Gobierno.
Recomendado: dólar en Colombia vuelve a bajar tras acercarse a la barrera de $4.000
Â
También seguirá el cuarto y último debate de la reforma pensional de Petro, articulado deberá ser aprobado antes del 20 de junio de este año.
En el panorama internacional, el mercado sigue asimilando que la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuvo en un rango de 5,25 % y 5,50 % la tasa de interés de los Estados Unidos.
Además, se conoció que la inflación de ese paÃs bajó al 3,3 % en mayo, un nivel menor al esperado por el mercado del 3,4 %.
En el caso del precio del petróleo el commoditie se encuentra al alza en sus referencias.
El Brent está en US$82,84 y el WTI se encuentra en US$78,65 por barril.