El dólar estadounidense es conocido como la moneda internacional por excelencia, pues al viajar y realizar compras, diversos paÃses la aceptan sin discusión.
Además, en vuelos y aeropuertos, las compras de servicios y productos también suelen ser aceptadas en dólar estadounidense, asà que es momento de saber el por qué esta divisa es la principal del mundo.
A pesar de que se ha encarecido su valor en Colombia, alcanzando los $5.000 y obtener productos importados cada vez es más costoso, las personas de todos los paÃses requieren de artÃculos creados en el exterior para diversas labores.
Desde la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense se posicionó como la moneda internacional por excelencia, pues la economÃa de ese paÃs se volvió la más sólida durante esa época.
Además, influyen factores tales como las reservas de divisas, los contratos de materias primas y las transacciones financieras internacionales.
De acuerdo con Eswar Prasad, profesor de la Universidad de Cornell e investigador principal de Brookings Institution, en una publicación del Fondo Monetario Internacional (FMI), cerca del 60 % de las reservas de divisas de los distintos bancos centrales están invertidas en activos dolarizados.
En general los contratos para la compraventa de materias primas se fijan y pagan en dólares, incluso los del petróleo.
El acuerdo internacional que potenció el dólar estadounidense
Antes de entrar en la Segunda Guerra Mundial, EE. UU. era el principal proveedor de armas y otros bienes de los paÃses aliados.
La mayorÃa de los paÃses pagaron en oro, lo que convirtió al paÃs norteamericano en el propietario de la mayor parte de este producto del mundo al final de la guerra.
Le puede interesar: Paso a paso para identificar dólares falsos si va a viajar
Esto hizo imposible el regreso al patrón oro por parte de los paÃses que agotaron sus reservas, según indica el portal Investopedia.
Delegados de 44 paÃses aliados se reunieron en 1944 en Bretton Wood, New Hampshire, para idear un sistema de gestión de divisas que no perjudicara a ningún paÃs.
La delegación decidió que las monedas del mundo ya no estarÃan vinculadas al oro, sino que podrÃan estar atadas a las de EE. UU., con lo cual se firmó el Acuerdo de Bretton Woods.
Allà se estableció la autoridad de los bancos centrales, que mantendrÃan tipos de cambio fijos entre sus monedas y el dólar. A su vez, Estados Unidos canjearÃa dólares estadounidenses por oro a pedido.
Por ello, el dólar estadounidense fue ‘coronado’ oficialmente como la moneda de reserva mundial y estaba respaldado por las reservas de oro más grandes del mundo.
En lugar de reservas de oro, otros paÃses acumularon reservas de dólares estadounidenses y la moneda sigue siendo la de reserva mundial.
Sin embargo, no es la moneda más fuerte del mercado internacional. El primer lugar es para el dinar kuwaitÃ, el segundo para el dinar bareinà y el tercero para el rial omanà de Kuwait, Baréin y Omán respectivamente de acuerdo con CMC Markets.