Según datos de JPTactical Trading, el dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones con un precio de $4.031,50, cifra que es superior al cierre de ayer ($4.028).
En los primeros minutos la tasa de cambio ha mostrado una curva a la baja y ya registra un mínimo de $4.021. Sin embargo, estos valores son superiores a la TRM establecida por la SuperFinanciera para este miércoles: $4.015,04.
No obstante, le divisa también ha aumentado su valor, a tal punto que se acerca este miércoles a la barrera de los $4.050.
Acciones & Valores anotó en su informe de mercados que el panorama externo sigue mostrándose desafiante para la tendencia de apreciación del peso colombiano, aunque su escenario base no anticipa que esto se materialice.
“La relativa fortaleza del dólar global, la presión por la depreciación de las monedas pares en la en la región y la persistente caída de los precios del crudo, ponen en riesgo la cotización de la moneda”, anticipo.
Así se ha cotizado el dólar en Colombia esta semana
Los precios del petróleo suben este miércoles, rebotando tras dos días de pérdidas, ayudados por el mantenimiento de las perspectivas de fuerte demanda global por parte de los principales productores. Sin embargo, más tarde se dieron la vuelta a la baja.
Así, el Brent, de referencia en Europa, cae un 0,32 % hasta los US$68,49 el precio del barril. Mientras el Texas Intermediate, de EE. UU., cede un 0,41 % hasta los US$66,25.
En Estados Unidos, la atención del mercado está puesta en la inflación industrial, que se publicará hoy, ahora que los inversores buscan más información sobre cuándo la Reserva Federal podría realizar su próximo recorte de tasas de interés.
En Colombia, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo alcanzó un balance de 2,2 % en junio de 2025, una cifra que no se reportaba desde junio de 2022 (2,9 %). De hecho, es la primera vez en tres años que el indicador vuelve a niveles positivos, pues en los últimos 35 meses ha estado por debajo de cero.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvaloración del 0,06 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.