El dólar en Colombia arrancó la semana con un precio de $4.113,05 este lunes 4 de agosto, según registros de JP Tactical Trading. Esta cifra se ubica por debajo de los $4.127 del cierre del viernes pasado, por lo que la tendencia es a la baja.
La tasa de cambio se ha movido de forma volátil en los primeros minutos, pero mantiene una tendencia lateral, entre valores mÃnimos de $4.109 y máximos de $4.115.
El Banco de Bogotá anticipó que la dinámica del dólar estará a merced de los datos macroeconómicos que se divulguen en Estados Unidos y de los pronunciamientos de varios gobernadores de la Reserva Federal a lo largo de la semana, después del debilitamiento visto en los últimos dÃas.
Por su parte, la entidad cree que a nivel local la tasa de cambio estará influenciada por la dinámica de compra de dólares por parte del Gobierno, en el marco de las operaciones repo de la Dirección de Crédito Público del MinHacienda.
Asà se negoció el dólar en Colombia iniciando agosto:
Los precios del petróleo bajan este lunes, después de que la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEC+) acordaran el domingo aumentar la producción del commodity en 547.000 barriles al dÃa para septiembre.
En el mercado de materias primas, el precio de crudo Brent, tras una apertura volátil, baja el 1,08 % hasta los US$68,93. Mientras que el West Texas Intermediate de EE. UU. cede un 1,87 % a US$66,03 por barril.
En Estado Unidos están por conocerse los datos de balanza comercial, el ISM de servicios (martes) y las expectativas de inflación de la FED. Este lunes no hay publicaciones agendadas en calendario.
En Colombia, esta semana el DANE revelará los datos de exportaciones de junio (martes), asà como la inflación correspondiente a julio (viernes), la cual el mercado espera se ubique alrededor del 4,8 %. Además, el Banco de la República publicará las minutas de la junta del jueves de la semana pasada (martes) y su informe de PolÃtica Monetaria (miércoles).
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valoración del 0,62 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de tÃtulos de tesorerÃa que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el Ãndice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
—