Dólar hoy en Colombia abre a la baja y analistas esperan tendencia lateral

En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $4.027 y una tendencia a la baja respecto al cierre de ayer ($4.031), según registros de JP Tactical Trading. La divisa tampoco no alcanza en su arranque el valor de la TRM del día ($4.034,18).

En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: por un lado, descendió hasta un mínimo de $4.025; por otro, registró un máximo de $4.030 y la curva marca un movimiento ascendente.

Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, dijo que “el peso colombiano viene en una congestión triangular que no ha dado señales de ruptura”, en referencia a la tendencia del índice DXY del dólar, que se mantiene plano alrededor de los 98 puntos, y la dinámica de las divisas latinoamericanas.

El experto señaló que sigue muy fuerte la consolidación de los pisos en $4.010 y techos en $4.050, por lo que anticipan que el dólar se mueva en ese rango este viernes.

Así se ha negociado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia apertura 22 de agosto de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo subieron ligeramente este viernes, camino de romper una racha de dos semanas de pérdidas, en medio de crecientes señales de que las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estaban estancando, pero luego las referencias tomaron caminos diferentes.

El barril de petróleo Brent baja el 0,25 % hasta US$67,5, mientras el West Texas Intermediate de EE. UU. sube 0,08 % con US$63,57.

Ni en Colombia ni en los mercados mundiales se esperan publicaciones macroeconómicas de relevancia. A las 9:00 a. m. está programada la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole. Aunque la agenda refiere que se pronuncie sobre las perspectivas macroeconómicas del país, los analistas están atentos a las señales sobre las tasas de interés.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,09 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.