Dólar hoy en Colombia abre a la baja y se mueve de forma volátil

Credicorp Capital anticipó que este viernes el dólar en Colombia podría testear niveles de $3.990 o $3.980.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia comenzó jornada con un precio de $4.008, que es inferior al cierre de ayer ($4.017,50), según registros suministrados por JPTactical Trading.

La tasa de cambio se movió a la baja en los primeros minutos hasta un mínimo de $3.998,50. Sin embargo desde las 8:10 a. m. empezó a marcar una curva ascendente; de hecho, tocó un máximo de $4.014,25.

El asociado de divisas de Credicorp Capital, Alejandro Guerrero, aseguró como el precio del dólar ya rompió este viernes la zona clave de $4.000, se podrían testear niveles de $3.990 o $3.980. También dijo que la divisa opera dentro de los rangos claves técnicos, pero con volatilidad.

Por su parte, el índice DXY de dólar baja un 0,50 %, aunque se mantiene en 98 puntos, un hecho que el analista atribuyó a las declaraciones de Christopher J. Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, quien dijo respalda para julio un recorte de tasa de interés.

Así se ha negociado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia apertura 18 de julio de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Por otra parte, los precios del petróleo registran subidas debido a preocupaciones de suministro alimentadas por ataques con drones a campos petroleros iraquíes, lo que potencialmente se suma a unos fundamentos de mercado ya ajustados.

En el caso del crudo de referencia de Europa, el Brent, la subida es del 1,19 % situándose el barril en US$70,33, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., sube un 1,30 % hasta los US$68,42.

En las noticias que mueven el mercado, este viernes en la mañana, la Universidad de Michigan revelará el sentimiento del consumidor de Estados Unidos.

En Colombia, el DANE publicará hoy a las 11:00 a. m. el dato de actividad económica de mayo de 2025. Según el índice NowCast de Bancolombia, la economía exhibió un avance del 0,9 % mensual en la serie ajustada por efecto estacional para dicho periodo.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valoración del 0,02 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.