Dólar hoy en Colombia abrió al alza; analistas esperan se mantenga alrededor de $3.800

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia abrió al alza en $3.847,50, lo que significa que empieza jornada $1 por encima del cierre de ayer ($3.846,50), según datos de Set-Icap.

JP Tactical Trading destacó que el índice DXY del dólar, en 98 puntos, mantiene su sesgo alcista intacto a pesar de estar entrando en zona de consolidación nuevamente. Así mismo, la divisa estadounidense está a punto de romper al alza niveles clave en México y Brasil.

En Colombia, la tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días $3.900 – $3.920. Para hoy, JP Tactical Trading estima un rango entre $3.804 y $3.886.

Así se ha movido el precio del dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 28 de octubre de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo retrocedieron este martes, lastrados por un informe sobre más aumentos de producción planificados por un grupo de grandes productores.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cae el 1,47 % hasta los US$63,93 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., desciende un 1,58 % hasta los US$60,35.

Bloomberg informó el lunes por la noche que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) está considerando aumentar la producción de petróleo en diciembre, un anuncio que se daría este próximo domingo.

En Estados Unidos, la Reserva Federal se reunirá los próximos dos días, en medio del prolongado cierre del gobierno que ha limitado el acceso a datos oficiales clave para su decisión de política monetaria. El 97,8 % del mercado da por descontado que se anuncie un recorte de 0,25 puntos porcentuales en la tasa de interés el miércoles, lo que marcaría el segundo ajuste del año.

Además, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó que Washington y Pekín están cerca de alcanzar un acuerdo para evitar un nuevo arancel del 100 % sobre los productos chinos, mientras China estaría dispuesta a aplazar la imposición de controles estrictos a la exportación de tierras raras. Sus declaraciones se dan en la antesala de una reunión clave entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping, programada para el jueves 30.

No se esperan datos económicos relevantes en Estados Unidos ni en Colombia.

En el ámbito local, el Banco de la República celebrará su Junta Directiva de octubre el viernes 31, en la cual se tomará la decisión sobre la tasa de interés de referencia. El mercado estará atento a las señales sobre el rumbo de la política monetaria en Colombia frente al entorno internacional y anticipa que no se harán ajustes, lo que mantendría el indicador en 9,25 % por cuarta sesión consecutiva.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,02 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.