Dólar hoy en Colombia cerró a la baja alrededor de $4.170; tasas de TES fueron mixtas

El dólar hoy en Colombia se movió de forma volátil entre los $4.158,80 y los $4.178,99 antes de recuperarse alrededor del precio de apertura.

Compártelo en:



El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.174,30, según información de Set-FX suministrada por Credicorp Capital, lo que significa que no logra superar el valor final del viernes pasado ($4.178,50).

La tasa de cambio se movió de forma volátil, de manera que alcanzó un máximo de $4.178,99 pasadas las 9:00 de la mañana, hora local, pero luego tocó un mínimo de $4.158,80 antes de buscar recuperarse alrededor del precio de apertura ($4.170).

En su informe diario Acciones & Valores anticipó que el peso colombiano podría registrar una nueva jornada de apreciación tras completar el viernes su segunda semana consecutiva de ganancias, con una apreciación del 1,10 %, destacándose frente a la mayoría de las monedas de mercados emergentes.

Así se negoció el dólar hoy en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, cierre 19 de mayo de 2025
Fuente: Valora Analitik.

El precio del petróleo se recupera a pesar de la preocupación por la rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. y las señales de desaceleración económica en China, las cuales empujaron sus pérdidas al inicio de la jornada.

A la 1:00 p. m. en Colombia, el WTI se cotizaba en US$62,12 por barril tras un incremento del 0,24 % y el Brent se negociaba a US$65,49 con una ganancia del 0,12 %.

En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, sugirió que el banco central no podrá recortar las tasas de interés en el primer semestre porque se está en un proceso de recopilación de datos para “entender lo que está pasando aquí”.

En Colombia, el DANE publicó que las importaciones superaron los US$5.543 millones CIF en marzo, lo que significa que crecieron un 16,5 % frente al mismo mes de 2024. Este resultado obedeció principalmente al aumento del 20,9 % en el grupo de manufacturas, donde destaca la contribución de las compras de vehículos de carretera que aportó 4,9 puntos porcentuales (pp) a este renglón y 3,5 pp al resultado total del mes.

Además, Valora Analitik reveló que el Ministerio de Hacienda de Colombia presentará la actualización del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) para 2025 el viernes 13 de junio en horas de la tarde en el marco de una rueda de prensa.

Cierre de TES

•Los TES de 2026 finalizaron en 8,890 %, mientras que el cierre previo fue de 8,952 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 10,070 %, mientras que el dato anterior fue de 10,060 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 12,043 % y la jornada previa finalizaron en 11,990 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,523 % y la jornada previa terminaron en 12,469 %.