El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $3.996,25, que además fue el valor más bajo de toda la jornada, según Credicorp Capital, al final de una semana en la cual se habÃa mantenido por encima de $4.000.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90. AsÃ, el valor promedio del dÃa fue de $4.003,88.
Paula Chaves, analista de Mercados de HFM, explicó que hasta esta mañana la zona de $4.065 habÃa funcionado como una resistencia clave. También anticipó que si el precio rompÃa a la baja y se aproximaba a los $3.950, se abrirÃa la puerta a un movimiento bajista más firme.
Asà se negoció el dólar en Colombia esta semana:
En otros activos, el precio del petróleo mantiene las subidas por sanciones a Rusia y ataques en el Mar Rojo, pese a que la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) rebajó su pronóstico de demanda 2026 a 106,3 millones de barrilles.
A la 1:20 p.m., hora Colombia, el WTI se negociaba en US$68,44 (+2,81 %), mientras que la referencia Brent ganaba un 2,37 % hasta los US$70,27 por barril
En Colombia se conoció que el Gobierno Nacional firmó una resolución para darle aval a Ecopetrol para que pueda ejecutar proyectos de exploración de geotermia para la generación de energÃa eléctrica y asà diversificar la matriz energética del paÃs.
Finalmente, a la 1:35 p. m., la deuda pública (TES) en Colombia muestra una valoración del 0,20 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de tÃtulos de tesorerÃa que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el Ãndice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con datos del sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registraron los siguientes datos:
•Los TES de 2026 cerraron en 9,050 %, mientras que el dato anterior fue de 9,005 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,108 %, mientras que el dato anterior fue de 10,104 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 12,115 % y la jornada previa finalizaron en 12,070 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,199 % y la jornada previa terminaron en 12,220 %.
—