La depreciación del sol peruano frente al dólar se acentúa en Perú, mientras el paÃs espera la confirmación del resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
La cotización de la moneda cerró este viernes 18 de junio en un nuevo máximo histórico, al llegar a S/3,95 por US$1, marcando un incremento del 0,86 % durante la jornada.
De esta forma, el dólar anota una semana al alza, tendencia que mantiene desde los últimos dÃas de la campaña para los comicios del pasado seis de junio, de los que aún no se ha ratificado el resultado final.
Entérese de la actualidad Internacional en Valora Analitik
En la jornada anterior, del jueves 17 de junio, la divisa habÃa cerrado a S/3,91, de acuerdo con los datos del Banco Central de la Reserva del Perú (Bcrp) y Bloomberg.
Recomendado: Triunfo de Pedro Castillo en Perú: ¿la izquierda ganará en otros paÃses de Latinoamérica?
La incertidumbre en los mercados del paÃs persiste. Si bien ya finalizó el conteo de votos de las elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) aún no declara al ganador porque está en proceso de revisión de las actas de votación impugnadas por Fuerza Popular, el partido que se perfila como el perdedor de los comicios.
Pedro Castillo, quien parece ser el próximo presidente del paÃs, prometió durante su campaña que revisarÃa la incidencia de las empresas extranjeras y habló de sustituir el modelo neoliberal por una propuesta economÃa popular con mercados.
La definición de la Presidencia agita la cotización del dólar en Perú, mientras el emisor intenta contener el avance de la moneda.
—