Del 27 al 29 de agosto de 2025, Corferias será el epicentro de la innovación educativa en América Latina con la cuarta edición de Edutechnia, la feria internacional de proveedurÃa para el ecosistema educativo. Este evento, organizado por Pafyc y Corferias, se consolida como el principal punto de encuentro para lÃderes, profesionales y actores clave del sector educativo en la región.
Tras el éxito de su edición 2024, que reunió a más de 110 expositores y 6.000 visitantes de 15 paÃses, Edutechnia 2025 busca superar estas cifras, reafirmando su rol como plataforma esencial para explorar las últimas tendencias en tecnologÃa educativa, metodologÃas pedagógicas innovadoras y experiencias de aprendizaje transformadoras.
Edutechnia 2025: un espacio para transformar la enseñanza y el aprendizaje
Asà lo sostiene, Patricia Acosta Zuleta, directora de del evento: «Edutechnia es un evento que busca mejorar la calidad de la educación mediante el conocimiento e implementación de nuevas tecnologÃas y metodologÃas innovadoras, que aporten a los actuales métodos de enseñanza y aprendizaje cuya tendencia es una educación más personalizada».
Durante tres dÃas, el recinto ferial de Bogotá acogerá a instituciones y entidades educativas de todos los niveles: desde la educación para la primera infancia, básica y media, hasta la educación superior y la formación para el trabajo. El evento está diseñado para que directivos, docentes, administradores, investigadores y demás actores del sector, encuentren en un solo lugar las herramientas, soluciones y conexiones para transformar sus prácticas educativas.
Agenda académica y de negocios para el ecosistema educativo
Además, la feria contará con una agenda integral compuesta por conferencias especializadas, donde expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos sobre las últimas tendencias en innovación educativa; una rueda de negocios que facilitará encuentros estratégicos entre proveedores y tomadores de decisión del sector; talleres prácticos diseñados para vivir experiencias de aprendizaje aplicables al aula y la gestión educativa; y diversos espacios de co-working y relacionamiento, ideales para fomentar alianzas, generar redes de colaboración y compartir buenas prácticas entre actores del ecosistema educativo.
Edutechnia 2025 se proyecta como el escenario ideal para experimentar de forma presencial y vivencial el futuro del aprendizaje, destacándose por su enfoque práctico y la presentación de eventos especializados, talleres, demostraciones tecnológicas y conferencias de alto nivel. Además, la feria cuenta con una red sólida de aliados estratégicos que fortalecen su impacto, ofreciendo una experiencia enriquecida para todos los asistentes y potenciando su alcance en América Latina.
Si desea asistir puede registrarse en el siguiente enlace:Â https://bit.ly/3HV7bIJ