Gobierno Trump anuncia “progreso sustancial” en acuerdo comercial con China en Ginebra

Este acercamiento se da en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Compártelo en:

El Gobierno de Estados Unidos informó que logró un “progreso sustancial” en las negociaciones comerciales con China, luego de dos días de reuniones en Ginebra.

El anuncio fue hecho por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien calificó las conversaciones como “productivas” y adelantó que este lunes 12 de mayo se darán a conocer los detalles del acuerdo en una sesión informativa completa.

“Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en estas importantes conversaciones comerciales”, expresó Bessent a través de un comunicado publicado por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca.

El funcionario también agradeció al gobierno suizo por su hospitalidad y destacó la disposición de la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro y dos viceministros, en un clima que calificó como “constructivo”.

Guerra comercial entre Estados Unidos y China

Este acercamiento se da en medio de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump, quien a inicios de año declaró una emergencia nacional por el déficit comercial de más de US$1.2 billones que enfrenta Estados Unidos.

Como parte de su estrategia, Trump implementó aranceles recíprocos a países con superávit frente a EE.UU., entre ellos China y también Colombia, que recibió tarifas del 10 %.

El embajador y representante de Comercio Exterior, Jamieson Greer, también presente en las conversaciones, afirmó que el avance alcanzado en Ginebra representa un paso importante hacia la meta del presidente de reducir el déficit comercial.

“La rapidez con la que llegamos a un entendimiento demuestra que las diferencias no eran tan profundas como se creía”, dijo, resaltando además el trabajo previo que permitió este avance.

Destacado: Empresas estadounidenses de agro empiezan a sentir impactos por aranceles de Trump

China, por su parte, ha respondido en los últimos meses con medidas arancelarias de represalia, lo que intensificó las tensiones entre las dos principales economías del mundo.

No obstante, el reciente acuerdo sugiere un posible cambio de rumbo en la relación bilateral, que podría tener efectos en el comercio global.

Gustavo Petro en China

En paralelo, la coyuntura también afecta a países como Colombia, que busca nuevas oportunidades con el gigante asiático.

El presidente colombiano se encuentra actualmente en China participando en la cumbre CELAC-China, donde promueve el fortalecimiento de la relación comercial bilateral y busca incluir al país en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una plataforma estratégica para atraer inversiones y diversificar mercados.

Se espera que la sesión informativa de este lunes brinde mayores detalles sobre los compromisos adquiridos por ambas partes y cómo impactarán en la política comercial global. El mundo mira con atención lo que podría ser el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Washington y Pekín.