Empleo Fest anuncia su tercera edición en Medellín; ofrecerá 10.000 vacantes formales

Empleo Fest regresa con la meta de ofrecer 10.000 vacantes formales y conectar a 6.000 participantes con 160 empresas.

Compártelo en:

Medellín se prepara para recibir la tercera edición de Empleo Fest el 29 de septiembre entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. en Gran Salón de Plaza Mayor, con el objetivo de conectar a personas con el sector productivo de la región.

Según informaron, el evento regresa con la meta de ofrecer 10.000 vacantes formales y conectar a 6.000 participantes con 160 empresas.

“Lo que necesitamos es que la tasa de desempleo vaya disminuyendo cada vez más y que haya calidad de vida en las familias. ¿Por qué se da esto?, porque hay un trabajo con armonía. Nos dedicamos a trabajar juntos por la ciudad, a trabajar con las universidades, los centros del conocimiento, los empresarios y las empresas”, expresó Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín.

Por su parte, Alejandro Olaya, gerente de la ANDI Antioquia informó: “Tendremos 160 empresas, las mejores de la ciudad, ofreciendo empleo formal y de calidad. Allí podrán encontrar una ruta de talento, mentoría en la hoja de vida, entrenamiento, algo de formación, pero sobre todo una conexión directa con empresas que estarán ofreciendo las 10.000 vacantes laborales”.

Detalles e impacto de Empleo Fest

Empleo Fest es una iniciativa liderada por el CUEE-Comité Universidad, Empresa, Estado, con el trabajo de 40 instituciones universitarias, la Alcaldía de Medellín, la ANDI Seccional Antioquia, Comfama, la Cámara de Comercio de Medellín, la Universidad Eafit y Magneto.

“Uno de los desafíos de la educación superior, además del desarrollo del talento, es conectar con el mundo del trabajo. Esa llave virtuosa, entre educación y empleo, es uno de los sustentos fundamentales de un proyecto como Empleo Fest, una plataforma que une a universidades, empresas y Estado alrededor de un propósito compartido de región: conectar oportunidades laborales con el desarrollo y el potencial del talento”, indicó Claudia Restrepo, rectora de Eafit.

Entre mayo y julio, Medellín y su área metropolitana presentaron la tasa más baja de desocupación del país con 7,3 %, una disminución de 1,7 % con respecto al mismo periodo de 2024, cuando se ubicó en 9,0 %.

Adicionalmente, desde la Oficina Pública de Empleo –OPE-, la Administración Distrital acerca oportunidades laborales en alianza con empresarios: Ha conectado a 12.380 personas con oportunidades de empleo y participado en más de 101 eventos.

Por su parte, las ediciones anteriores han demostrado el impacto de esta iniciativa, con más de 100 empresas vinculadas y 10.000 vacantes ofertadas.

Así las cosas, la convocatoria está abierta para toda la ciudadanía. Los interesados en participar deberán registrarse haciendo clic aquí.

Cabe resaltar que este paso es necesario para postularse a las vacantes y que las empresas conozcan el perfil de los aspirantes. Además, quienes se inscriban tendrán acceso a una ruta de preparación en línea para optimizar la búsqueda de empleo, mentorías para el talento, talleres, conferencias y formadores en competencias clave.