Empresa de telecomunicaciones muy querida en Colombia lanzó servicio de telefonía: Esto cuestan los planes

El nuevo servicio se implementa bajo el modelo de Operador Móvil Virtual (OMV), gracias a una alianza con Tigo.

Compártelo en:

La telefonía celular en Colombia continúa en expansión y, con ella, la llegada de nuevos competidores que buscan ganar espacio en un mercado altamente dinámico.

Ante este panorama, DirecTV anunció el lanzamiento de DirecTV Móvil, un servicio que ofrecerá cobertura nacional respaldada por las redes 4G y 5G, con el objetivo de brindar a los usuarios una alternativa adicional de conectividad.

El nuevo servicio se implementa bajo el modelo de Operador Móvil Virtual (OMV), gracias a una alianza con Tigo. Esta modalidad permite que DirecTV ofrezca servicios móviles sin necesidad de desplegar su propia infraestructura de red, lo que agiliza el proceso de entrada al mercado y amplía su portafolio de soluciones. Con esta estrategia, la compañía busca consolidar su posicionamiento dentro del sector de telecomunicaciones en el país.

Alejandro Nigro, gerente general de DirecTV Colombia, explicó que este movimiento forma parte de la visión de la empresa para estar más cerca de sus usuarios: “Con DirecTV Móvil damos un paso más en nuestra estrategia de diversificación y cercanía con el cliente. Queremos ser ese aliado que acompaña a los colombianos no solo en su entretenimiento, sino también en su conectividad diaria. Este es un paso clave en la evolución de nuestra marca en el país”, señaló.

Celulares 5G en Colombia
Nuevo servicio de telefonía de DirecTV tendrá 5G. Foto: tomada de Freepik

¿Cuánto costarán los planes de telefonía móvil de DirecTV?

DirecTV Móvil se comercializará inicialmente bajo la modalidad de planes prepagos con cuenta controlada, diseñados para distintos perfiles de consumo. Los usuarios tendrán tres opciones principales:

  • 55 GB por $39.900
  • 110 GB por $59.900
  • 150 GB por $99.900

Todos los paquetes incluyen minutos y mensajes de texto ilimitados, además de acceso sin consumo de datos a WhatsApp, Facebook e Instagram. La vigencia de cada plan será de 30 días, con cobertura tanto en 4G como en 5G, de acuerdo con la disponibilidad de red en cada región.

Recomendado: DirecTV tendrá tarjeta de crédito propia, live shopping y telemedicina

Uno de los elementos diferenciales de la oferta es la simplicidad en el proceso de activación. Los clientes podrán adquirir una línea en pocos minutos, mantener su número actual a través de portabilidad y realizar pagos fácilmente mediante plataformas digitales como Nequi, Daviplata y PSE. Esta apuesta por la practicidad busca atraer a un público que valora la inmediatez y la flexibilidad en el uso de servicios móviles.

La compañía destacó que la incursión en telefonía móvil está alineada con su interés de ampliar la cobertura y diversidad de su portafolio en Colombia. Hasta ahora, DirecTV se ha consolidado en el país como proveedor de televisión paga y streaming, pero en los últimos años ha incorporado otros productos y servicios. Entre ellos figuran seguros, soluciones financieras, la agencia de viajes corporativos Mundea, y alianzas con plataformas de contenido como Amazon Prime Video.