Empresa en Colombia trabaja solo cuatro días a la semana: da dos horas de almuerzo y producción es alta

Esta empresa ha adoptado esta jornada laboral desde el 2021 y ha visto un crecimiento en su productividad.

Compártelo en:

Uno de los puntos incluidos en el proyecto de reforma laboral —antes de convertirse en ley— proponía que las empresas en Colombia trabajaran únicamente cuatro días a la semana. Sin embargo, durante su discusión en el Senado, dicho artículo fue eliminado, por lo que esta medida no fue aprobada ni entró en vigor mediante legislación.

A pesar de ello, algunas compañías en el país han optado por implementar por cuenta propia la semana laboral de cuatro días, permitiendo a sus trabajadores descansar durante tres días consecutivos, generalmente viernes, sábado y domingo. Esta práctica ha tenido un impacto positivo en el equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados.

Una de las empresas pioneras en adoptar este modelo es el Grupo Hada, una compañía con sede en Barranquilla, dedicada a la fabricación y comercialización de productos de higiene personal y cuidado del hogar. Desde 2021, la empresa ha implementado la jornada conocida como 4×3, es decir, cuatro días de trabajo seguidos por tres de descanso.

Roberto Gutiérrez, gerente administrativo de Hada Internacional, explicó en una entrevista con Noticias Caracol cómo ha funcionado esta modalidad dentro de la organización. Según indicó, tanto el personal operativo como el administrativo se acoge a esta jornada. No obstante, señaló que, en semanas con festivos, se requiere trabajar hasta el viernes. “Nos toca trabajar hasta los viernes, pero es una política, no es opcional”, afirmó.

¿Cómo es la jornada laboral en Hada Internacional?

En cuanto al horario, la jornada laboral en Hada inicia a las 6:00 a. m. y finaliza a las 6:00 p. m. Los trabajadores cuentan con dos horas destinadas al almuerzo, lo que permite un espacio adecuado para el descanso durante el día. Este esquema no solo ha contribuido al bienestar del equipo humano, sino que también ha tenido un efecto positivo en el desempeño y la productividad.

Recomendado: Gobierno Petro define si empezará visitas a hogares para revisar condiciones de empleadas domésticas en Colombia

Empleados de la empresa destacaron ante el medio que el cambio ha permitido mejoras significativas en sus rutinas. Algunos han podido retomar estudios o dedicar más tiempo a sus familias. Además, resaltan que no trabajan más, sino que trabajan mejor, gracias a una organización del tiempo más eficiente y al beneficio que representa tener tres días consecutivos de descanso.

Desde el punto de vista de la producción, la empresa ha reportado resultados positivos. Con esta modalidad, Hada produce alrededor de 7.500 toneladas de jabón al mes. “En términos de producción, hemos combinado inversiones inteligentes con el compromiso del equipo humano en materia de productividad. Hemos logrado cumplir nuestros compromisos comerciales de forma satisfactoria, adaptando nuestra operación para responder a las necesidades de los clientes”, explicó Gutiérrez.

Este modelo laboral también ha fortalecido la sostenibilidad empresarial de Hada Internacional. Actualmente, la compañía realiza exportaciones a 23 países, siendo Estados Unidos su principal socio comercial. La jornada 4×3 se ha consolidado como una estrategia que favorece tanto a los trabajadores como a los objetivos de crecimiento de la organización.