Empresarios apoyan decisión del Senado de hundir consulta popular

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, aseguró que las decisiones que tomó el Congreso de la República, el día de hoy son las correctas.

Compártelo en:

A los señalamientos del presidente colombiano, Gustavo Petro, contra el senador Efraín Cepeda tras la votación de la consulta popular en el Congreso de la República se sumó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien denunció que el procedimiento fue fraudulento.

El titular de la cartera calificó al senador Cepeda y a la mesa directiva del Senado de tramposos y dijo que se debería reabrir la votación porque fue fraudulenta, tal como lo manifestó también la coalición del Gobierno.

“Bochornosa trampa del presidente del Senado, quien manipuló la votación en plenaria para forzar un resultado estrechamente a favor del no, escamoteando la soberanía popular”, indicó. Incluso señaló a Cepeda de un “intento de mordaza”.

Luego, Sanguino se preguntó en su cuenta de X si habría una huelga general convocada por los trabajadores “para defender sus derechos laborales de participación democrática”.

En respuesta, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, aseguró que las decisiones que tomó el Congreso de la República, el día de hoy son las correctas. “El escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el legislativo”, afirmó.

De hecho, dijo que este miércoles el Congreso demostró su independencia y su talante para tomar las mejores decisiones para el país porque la consulta popular “tenía objetivos, meramente electorales y populistas, y no solucionaba nada”.

“La invitación en este momento al Gobierno y el Congreso (es) para que en forma concertada trabajemos en la mejor decisión para los trabajadores, los emprendedores, los empresarios (para) buscar reducir el desempleo y la informalidad”, señaló Mac Master.