Empresas estadounidenses de agro empiezan a sentir impactos por aranceles de Trump

La industria agrícola estadounidense lleva dos años de recesión que se están prolongando ahora con la guerra comercial

Compártelo en:

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están alterando el comercio de cultivos en ese país, al retrasar las compras de tractores y restringir las importaciones de suministros químicos.

Así lo informó Bloomberg en un reporte en el que se brindó una primera visión de los impactos de la guerra comercial, tras la presentación de los resultados financieros de algunas compañías.

La industria agrícola estadounidense lleva dos años de recesión que se están prolongando ahora con las perturbaciones en el comercio mundial.

En los últimos 24 meses esta actividad venía afrontando dificultades debido a la abundancia de suministros, la baja en los precios de los cultivos y la creciente competencia de Brasil.

“La falta de claridad sobre cómo la administración Trump abordará los tan necesarios incentivos para los combustibles basados ​​en cultivos en los próximos años ha aumentado la preocupación”, escribió el medio.

Empresas de EE. UU. hablan sobre impacto de aranceles de Trump

Archer-Daniels-Midland Co. y Bunge Global SA –dos de los comerciantes y procesadores de cultivos- vieron caer sus ganancias operativas combinadas en aproximadamente US$750 millones en el primer trimestre de 2025, y ambas citaron el impacto de la incertidumbre sobre las políticas comerciales y de biocombustibles.

Recomendado: China evalúa oferta de EE. UU. para negociar aranceles: la puerta de Pekín está abierta

Los importadores pospusieron las compras de granos y semillas oleaginosas estadounidenses luego de que Trump amenazó con imponer aranceles y gravámenes a cualquier barco chino que atraque en puertos estadounidenses, lo que reduciría los flujos comerciales, según Bloomberg.

De otro lado, los fabricantes de tractores CNH Industrial NV y AGCO Corp. también informaron menores ventas entre enero y marzo y advirtieron sobre la posible reducción de la demanda para los agricultores, lo que les reduciría el gasto en maquinaria para sembrar, cosechar y tratar sus campos. Ambas compañías han subido los precios para mitigar el impacto de los aranceles en los costos.

Finamente, hay que mencionar que los aranceles también amenazan con frenar las importaciones de algunos fertilizantes y pesticidas. Los envíos de fosfato —un ingrediente clave para la nutrición de los cultivos— a Estados Unidos han sido inferiores a los del año pasado debido a que se han desviado buques a otros países para evitar el arancel del 10 %, según informó Mosaic Co. en su informe de resultados.