Cerca de 400 empresas inician camino hacia la sostenibilidad con “Mejores para Colombia”, programa que impulsa el modelo B en el país

Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.

Compártelo en:

Una nueva generación de empresas con propósito comienza su ruta de transformación. Este mes inició Mejores para Colombia, un programa gratuito impulsado por Sistema B y patrocinado por Alquería, que busca formar a pequeñas y medianas empresas colombianas en sostenibilidad y triple impacto, y prepararlas para certificarse como Empresas B.

La convocatoria superó todas las expectativas: casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo. Durante más de seis meses, las organizaciones participantes recorrerán un camino de evaluación, formación y mejora continua en compañía de expertos nacionales e internacionales.

Entre los mentores y aliados del programa se encuentra Alquería, la Empresa B más grande del país, reconocida por su estrategia de sostenibilidad basada en cuatro causas: mantener el campo siempre vivo, dar larga vida al planeta, nutrir el presente y futuro, y mejorar la educación para transformar realidades.

“En Alquería creemos que ser mejores para el mundo es también crear espacios donde más empresas puedan unirse a este propósito. Patrocinamos este programa porque queremos que otras compañías se exijan con el mismo rigor en lo financiero, lo social y lo ambiental; y trabajen para que sus impactos sean verdaderamente positivos”, señaló Juan Camilo Padilla, Gerente de Sostenibilidad de Alquería.

Durante el programa, las empresas aplicarán la Evaluación de Impacto B, una herramienta reconocida a nivel mundial para medir desempeño en sostenibilidad. Además, ejecutarán planes de mejora acompañados por una comunidad de expertos de Sistema B y diversos mentores, todo sin costo gracias al apoyo de Alquería y otros aliados.

Este movimiento empresarial tiene un mensaje claro: no basta con crecer, también hay que transformar. Por eso, Mejores para Colombia no es solo una ruta de formación, sino un interés colectivo de demostrar que el impacto positivo puede ser rentable, medible y escalable.

“Mejores para Colombia no es solo una convocatoria, es una invitación a transformar el país desde las empresas. Cada organización que se suma demuestra que crecer sin excluir y prosperar sin destruir es posible y necesario”, explicó Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia.

Alquería, uno de los mejores desempeños de América Latina

Alquería.
Alquería demuestra que hacer las cosas bien —con calidad total— también significa hacerlas con corazón y responsabilidad. Foto: cortesía Alquería

Alquería es un ejemplo de cómo el propósito y la rentabilidad pueden ir de la mano. En 2024 fue recertificada como Empresa B, aumentando su calificación general en un 34 %, con uno de los mejores resultados en América Latina.

Su impacto social y ambiental está sustentado por datos: más de 6 millones de vasos de leche donados, más de 5.000 hectáreas intervenidas con prácticas sostenibles, 1.569 recicladores impactados, y más de 7.700 docentes formados en habilidades socioemocionales.

Desde hace más de 65 años, Alquería demuestra que hacer las cosas bien —con calidad total— también significa hacerlas con corazón y responsabilidad. Su crecimiento empresarial, que la proyecta a cerrar 2025 con más de $2 billones en ventas. “Estos resultados son prueba de que ser sostenibles es un buen negocio”, concluyó Padilla.

Así, Colombia se posiciona como uno de los países líderes en América Latina en la adopción del movimiento B, demostrando que la sostenibilidad es un valor agregado y un requisito estratégico para competir y permanecer en el mercado. De esa manera, para las cerca de 400 compañías, el desafío será consolidar cambios reales y perdurables, inspirando a miles de emprendedores y empresarios a sumarse a una transformación empresarial que piensa en las personas, en el planeta y en la rentabilidad con propósito.