EPM alertó déficit energético en los próximos años; este es el panorama para el país

Según John Maya, gerente de EPM, entre 2025 y 2030 Colombia enfrentará un panorama desafiante.

Compártelo en:

Durante la inauguración de la Feria FISE 2025, que se realiza en Plaza Mayor, Medellín, John Maya, gerente de EPM, advirtió que, en 2024, sólo el 25 % de la capacidad eléctrica proyectada para el país, equivalente a 1.447 megavatios de los 5.720 MW previstos, ingresó al sistema eléctrico colombiano.

“Lo que tenemos hoy con la energía firme es un déficit que comienza en 2025 con 2,7 %, aumenta a 2,9 % en 2026, llega a una situación más compleja en 2027 con 4,1%, y se ubica en 3,2 % en 2028. Esto hace que, en esta ventana entre 2025 y 2030, enfrentemos un panorama desafiante. Si no tomamos medidas a muy corto plazo, podríamos vernos abocados a una situación crítica en el suministro de energía”, explicó Maya.

El directivo precisó además que, en el 2026, se presentará una diferencia de 10,2 gigavatios hora día, que podría suplirse, por ejemplo, con una generación térmica de 447 megavatios o una solar de 1.700 megavatios.

Sin embargo, alertó que el desafío radica “en los tiempos de entrada en operación de los proyectos”, lo que podría tensionar el equilibrio del sistema.

Maya también se refirió a la situación energética de la región Caribe, que concentra cerca del 28 % de la demanda nacional, proponiendo un modelo de pago prepago para los usuarios. Según dijo, este sistema permitiría que las familias designen una parte diaria de su ingreso al pago del servicio, evitando la acumulación de deudas.

Destacado: Empezó la Feria FISE 2025 en Medellín; proyecta inversiones por más de US$1.600 millones

Feria FISE 2025 en Medellín

FISE 2025 también será el escenario del primer Congreso de Almacenamiento de Energía, organizado por SER Colombia, el Consejo Mundial de Energía Colombia y FISE, el 12 y 13 de noviembre. 

Este espacio reunirá a los principales actores del sector energético para analizar los desafíos y oportunidades del almacenamiento en el país.

Contará con la participación del director de la CREG, Antonio Jiménez; el director (e) de la UPME, Manuel Peña; la gerente de XM, María Nohemí Arboleda; y representantes de empresas líderes como Tesla, ISA, Suncolombia, EPM e Isagen.

Asimismo, la quinta edición del Premio FISE a la Innovación destacará los proyectos más sobresalientes en sostenibilidad, tecnología y energías limpias.