¿Está reportado en Datacrédito? Así puede solicitar una tarjeta de crédito con estas opciones

Los bancos señalan que los dos requisitos más comunes para aprobar un plástico son: capacidad de pago demostrada e historial limpio.

Compártelo en:

Tener un reporte negativo en Datacrédito no significa que no hay opciones para acceder a una tarjeta de crédito. Aunque los bancos tradicionales se vuelven más estrictos, existen alternativas que permiten reconstruir un perfil financiero.

El historial crediticio, gestionado por entidades como Datacrédito, registra tanto comportamientos positivos como morosos. Un reporte negativo —como mora o incumplimiento de obligaciones — reduce la probabilidad de que se apruebe una tarjeta de crédito con condiciones normales.

Los bancos señalan que los dos requisitos más comunes para aprobar un plástico son: capacidad de pago demostrada e historial limpio.

¿Cuáles opciones sirven para sacar una tarjeta de crédito?

Aunque es más difícil, no está estrictamente prohibido que alguien reportado solicite un plástico. Lo que sí sucede es que el cupo será bajo, las tasas más altas y las condiciones más exigentes.

Y, además, hay tres vías principales que permiten recuperar o mantener el acceso al crédito:

  • Tarjeta amparada: Un titular con buen historial cede parte de su límite a otra persona reportada. El riesgo lo asume el titular y la tarjeta suele poder bloquearse ante mal uso.
  • Tarjeta de prepago o e-card: Funciona como una tarjeta débito recargable. No requiere historial positivo y limita el gasto al monto depositado, evitando la morosidad.
  • Tarjeta garantizada o con garantía: Pensada para quienes tienen historial deteriorado. El usuario deja un depósito que actúa como respaldo del cupo. Si paga bien, mejora su perfil.

Asimismo, cooperativas y fintech con modelos de riesgo alternativos ofrecen plásticos para este tipo de perfiles, pues usan criterios diferentes al sistema bancario tradicional.

Crédito en Colombia
¿Está reportado en Datacrédito? Así puede solicitar una tarjeta de crédito con estas opciones. Foto: toamda de Freepik

¿Cuánto tiempo dura el reporte negativo?

La ley colombiana señala que:

  • Si la mora fue menor a 2 años, el reporte negativo permanece el doble del tiempo que se estuvo en mora luego de pagar.
  • Si la mora equaled o superó los 2 años, el reporte puede permanecer hasta 4 años desde el pago.
  • Comprender estos plazos ayuda a planificar su camino hacia la normalización del acceso al crédito.

Recomendado: Los jóvenes en Colombia aumentan su acceso al crédito sin elevar su nivel de morosidad

Pasos recomendados para reconstruir su historial

  • Verifique su reporte en línea para identificar el motivo exacto del reporte negativo (demora, cumplimiento parcial, suplantación).
  • Si corresponde, pague o reestructure la obligación para comenzar el proceso de limpieza del historial.
  • Luego, considere una de las opciones de tarjeta mencionadas (amparada, prepago, garantizada).
  • Use el plástico de forma responsable: mantenga pagos al Día y use bajo el cupo disponible.
  • Evite múltiples solicitudes de crédito simultáneas, pues esto genera más consultas y puede aumentar su riesgo percibido.
  • Una vez sea elegible para una tarjeta estándar, solicítela y comience a construir un historial positivo.

Estar reportado en Datacrédito no es un impedimento para acceder a una tarjeta de crédito, pero sí obliga a adoptar una estrategia distinta. Con buen uso de los productos con historial reportado negativamente, es posible reconstruir su perfil y retomar el camino hacia una relación financiera positiva.