Tras remodelación, el Estadio Azteca cambia de nombre y ahora tiene el de un banco

Entre los trabajos que se están haciendo en el recinto deportivo están: ampliación de la capacidad y reacondicionamiento del techo.

Compártelo en:

El Estadio Azteca, en México, que está siendo remodelado para albergar la Copa del Mundo 2026, estaría listo el 28 de marzo de 2026, un poco más de dos meses antes de que empiece el esperado evento deportivo.

Según se conoció, entre las novedades de este nuevo espacio, está que pasará a tener el nombre de un banco, que ya empezó a invertir.

Así las cosas, ya no se llamará Estadio Azteca sino Estadio Banorte. Además, hay un contrato entre las partes en el que indican sobre una alianza a largo plazo de 12 años, que incluye un financiamiento de unos US$105,7 millones para la remodelación, entre otras cosas.

Tras remodelación, el Estadio Azteca cambia de nombre y ahora tiene el de un banco
Estadio Banorte. Imagen: Generada por IA Grok.

Los cambios internos

La mayoría de los cambios serán dentro del estadio, estos son:

  • Ampliación de la capacidad
  • Mejoras estéticas y funcionales
  • Reacondicionamiento del techo
  • Instalación de nuevas pantallas
  • Construcción de nuevos vestidores
  • Reubicación de la zona de prensa
  • Instalación de un túnel de acceso por el centro de la cancha (pasará por debajo de las bancas)
  • Cambiar el embutacado por uno plegable
  • Retirar las pantallas gigantes de las cabeceras
  • Retirar los palcos especiales de la zona baja

Recomendado: Con inversión de US$500.000, Latam renovó su Lounge del aeropuerto El Dorado: Así quedó

En cuanto a la parte externa, harán arreglos de los Cetram (Centro de Transferencia Modal), accesos y rutas alternas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y las terminales de autobuses.

De igual manera, embellecimiento de la zona periférica como instalación de lámparas, cámaras de vigilancia y la seguridad perimetral, así como pintar las fachadas de los edificios circundantes, limpieza y remodelación de las avenidas Circuito Azteca, Avenida del Imán y los Pedregales, y la implementación de estacionamientos satélites en áreas cercanas.