BYD, fabricante chino de vehÃculos eléctricos, publicó los resultados los ingresos del tercer trimestre de 2024, en el que superaron al gigante Tesla por primera vez.
Con información de CNBC, los ingresos de BYD correspondientes al trimestre, finalizado el 30 de septiembre, ascendieron a 201.120 millones de yuanes (US$28.240 millones), un 24 % más que hace un año. Esta cifra superó los ingresos de Tesla, de US$25.180 millones, informados para el mismo perÃodo.
Con dichos datos, es la primera vez que fabricante de vehÃculos eléctricos con sede en PekÃn logra un sólido desempeño a pesar de la tendencia a la baja de los vehÃculos eléctricos en China continental. La compañÃa vendió una cantidad récord de vehÃculos de pasajeros en agosto.
Al menos la mitad de las ventas de BYD son vehÃculos hÃbridos, mientras que los vehÃculos de Tesla son solo de baterÃa.
Tesla supera a BYD en beneficio neto
En términos de beneficio neto, Tesla sigue manteniendo la delantera.
De acuerdo con CNBC, el fabricante de automóviles estadounidense registró un beneficio neto de US$2.180 millones entre julio y septiembre, un 16,2 % más que hace un año.
Por su parte, BYD, registró un aumento del beneficio del 11,5 % en el mismo periodo, hasta los 11.600 millones de yuanes.
De esta manera, Tesla sigue a la cabeza en ventas en lo que va del año, superando ligeramente los ingresos totales de BYD de aproximadamente US$70,53 mil millones, que alcanzaron US$71,98 mil millones.
Recomendado: Acción de Tesla se dispara después de anunciar sus resultados del tercer trimestre
BYD es uno de los fabricantes de vehÃculos eléctricos más importantes de China, el mercado automovilÃstico más grande del mundo, donde debe competir con rivales nacionales e internacionales por el dominio.
Por ello, en el territorio de BYD, Tesla, de Elon Musk, es uno de sus competidores más duros. El Model Y siguió siendo el carro eléctrico a baterÃa más vendido en China en septiembre, según el sitio web chino de automoción Autohome. El Seagull de BYD le siguió de cerca en el segundo puesto.
Analizando lo anterior, es probable que la competencia se vuelva más intensa, ya que los aranceles de la Unión Europea entraron en vigencia esta semana, a pesar de la desaprobación de China, según indica CNBC.
Esto teniendo en cuenta que, el miércoles, la UE anunció que implementarÃa aumentos arancelarios para los vehÃculos eléctricos chinos, elevando los derechos hasta el 45,3 %.
Los aranceles adicionales van desde el 7,8 % para Tesla hasta el 35,3 % para SAIC Motors, que se sumará a un arancel de importación estándar del 10 % sobre todos los vehÃculos eléctricos.
Si bien los aranceles impuestos a BYD y Tesla se redujeron con respecto a una propuesta anterior, ambos fabricantes de automóviles han tomado medidas para aumentar la producción en Europa, lo que les ayudarÃa a eludir los aranceles.
De igual manera, Reuters informó a principios de este mes que Tesla recibió luz verde para duplicar la capacidad de su planta de BerlÃn.
Finalmente, BYD anunció el año pasado que instalarÃa una fábrica en HungrÃa. En julio, el fabricante de automóviles chino dijo que invertirÃa US$1.000 millones en una planta en TurquÃa, que tiene una unión aduanera con la UE, de acuerdo con información de CNBC.