Teniendo en cuenta la difÃcil situación económica que atraviesa el paÃs, muchos colombianos buscan la oportunidad de poder migrar a otro territorio nacional con el fin de conseguir una estabilidad en sus vidas.
Esto sin olvidar que, para muchos, la búsqueda de un empleo que les brinde una estabilidad económica en sus vidas es una tarea complicada, por lo que se debe mirar otras opciones para mejorar esas condiciones.
En ese sentido, hay paÃses que son más fáciles para migrar que otros, por lo que es importante que los colombianos tengan en cuenta a estas naciones a la hora de decidir establecerse en otro paÃs y asà tengan más oportunidades de conseguirlo.
¿Cuáles son los paÃses más fáciles para migrar?
Estos son los paÃses que ofrecen mejores posibilidades para migrar desde Colombia.
· Canadá
En los últimos años Canadá se ha posicionado como uno de los mejores paÃses del mundo para emigrar.
Es un paÃs que ofrece grandes oportunidades de trabajo a los inmigrantes, además, posee ciudades cosmopolitas y la ciudad más multicultural del mundo (Toronto).
El inglés y el francés son sus dos idiomas oficiales, es un paÃs que se caracteriza por la amabilidad de sus habitantes, por contar con el sistema bancario más estable del mundo, por sus instituciones educativas de gran nivel y por qué el gobierno de Canadá ofrece a los inmigrantes un proceso de solicitud de residencia con mucha facilidad de gestión.
· Australia
Este paÃs ofrece diez tipos de permisos de residencia diferentes, lo que juega a su favor ya que es uno de los paÃses con densidad de población más baja.
Quizás este sea uno de los motivos por los que les abren las puertas encantadas a cualquier persona que lo desee.
Para conceder el visado de residencia, el gobierno australiano solicita haber vivido en el paÃs durante al menos dos años dentro de los últimos cinco (con alguno de los nueve tipos restantes de visado), sin haber abandonado Australia por más de tres meses seguidos.
También debe hablar inglés y realizar un pago por los trámites del visado, cuyo precio varÃa dependiendo del tipo de visado que se otorgue.
Le puede interesar: Colombia lidera la migración a España durante 2023
· Nueva Zelanda
La tramitación del visado es muy similar a la de Australia, aunque es más sencillo conseguir un visado si tiene un trabajo.
En la web del gobierno ofrecen un «simulador» en el que introducir su situación (si tiene o no una oferta de empleo en Nueva Zelanda, su edad y el paÃs de origen) y le proponen las variables que mejor se adaptarÃan a su situación.
· Portugal
Portugal es un paÃs que ha venido ganando relevancia como destino migratorio en los últimos años. Además de su economÃa estable, su clima agradable y sus bajos costos de vida, ofrece una serie de ventajas que lo hacen atractivo para los migrantes latinos.
Una de las ventajas que ofrece Portugal es su polÃtica migratoria, que no resulta tan compleja como en otros paÃses europeos. Si ingresa al paÃs como turista, puede conseguir un trabajo y convertirse con relativa facilidad en residente legal.
En cuanto a oportunidades laborales, la mayorÃa se concentran en áreas como la agricultura, el turismo, la salud y el medio ambiente. Aunque la oferta laboral puede resultar más limitada que en otros paÃses, Portugal se está convirtiendo en un polo de atracción de empresas tecnológicas, lo que está generando un creciente número de oportunidades laborales en este sector.
· Croacia
Otra de las opciones entre los paÃses más fáciles para emigrar siendo latinos es Croacia. Este es un paÃs con una ubicación privilegiada, en el centro de Europa y con acceso al mar Adriático. Además, cuenta con una economÃa emergente y una atractiva oferta turÃstica.
Las polÃticas migratorias del paÃs están diseñadas para atraer a trabajadores extranjeros, especialmente en los sectores de la hostelerÃa, la salud y la ingenierÃa. Los requisitos para obtener un permiso de trabajo y residencia son bastante flexibles, y el proceso se puede gestionar con relativa facilidad.
En cuanto a los requisitos de idioma, es recomendable tener conocimientos básicos de croata. No obstante, muchas empresas valoran positivamente el conocimiento de inglés u otros idiomas europeos.
· España
En cuanto a España, es importante tener en cuenta que es uno de los paÃses más abiertos a la inmigración en Europa. Sin embargo, las polÃticas migratorias pueden ser cambiantes y estar sujetas a modificaciones en función de las necesidades del mercado laboral y de la situación económica del paÃs.