El corredor de bolsa en línea eToro anunció este lunes que busca alcanzar una valoración de hasta US$4.000 millones en su oferta pública inicial (OPI) en Estados Unidos (EE. UU.) para su salida a bolsa.
La empresa, que cotizará en el Nasdaq bajo el símbolo bursátil “ETOR”, planea ofrecer 10 millones de acciones con un precio de entre US$46 y US$50 en la operación, recaudando hasta US$500 millones.
Para esto, la compañía venderá la mitad de las acciones ofertadas y los accionistas vendedores venderán la otra mitad.
En este contexto, es importante señalar que la OPI está siendo liderada por Goldman Sachs, Jefferies, UBS y Citigroup (NYSE:C); y que si el precio de las acciones llega al final del rango de la OPI, efectivamente el valor de mercado de la empresa podría alcanzar alrededor de US$4.200 millones, como se mencionó anteriormente.
Entre los accionistas vendedores en la OPI se incluyen el fundador y CEO Yoni Assia y el cofundador Ronen Assia. Además, los vendedores incluirán a Spark Capital, BRM Group, Andalusian y CM Equities, entre otros.
Así está eToro
EToro es una plataforma de inversión y trading que permite a usuarios comprar y vender variedad de activos financieros como acciones, criptomonedas, ETFs, índices bursátiles, entre otros.
En 2024, la firma alcanzó un total de 3,5 millones de cuentas financiadas, en más de 75 países.
“La contribución neta de la plataforma para el año fue de US$787 millones, un aumento sustancial desde los US$557 millones reportados al final del año anterior. Esto representa un crecimiento de US$230 millones, o 41 %. La capacidad de generación de ingresos de eToro se destacó aún más por su Comisión Total para el año, que ascendió a US$931 millones, frente a US$639 millones del año anterior, un impresionante aumento del 46 %”, destacó un informe de Investing.
Recomendado: ¿Está cerca la regulación mundial de las criptomonedas? Esto dice el estudio de un académico colombiano
En términos de rentabilidad, eToro registró un ingreso neto de US$192 millones el año anterior, lo que significó un salto desde los $15 millones reportados para el 2023. Esto marca un aumento de US$177 millones, o una variación de 1.161 %.
Por su parte, el Ebitda ajustado de la empresa también reflejó un fuerte desempeño, alcanzando US$304 millones, comparado con US$117 millones del año anterior. Eso representa un incremento de 159 %.