Gobierno Petro prepara reglas para eliminar licencia ambiental en proyectos férreos

El Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Transporte buscan levantar la exigencia de licencia ambiental para proyectos férreos

Exclusivo | Gobierno Petro prepara reglas para eliminar licencia ambiental en proyectos férreos
Exclusivo | Gobierno Petro prepara reglas para eliminar licencia ambiental en proyectos férreos. Foto: ANI
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia en conjunto con el Ministerio de Transporte desarrollaron un decreto con el que se levanta la exigencia de licencia ambiental para proyectos férreos que se realicen en líneas existentes del país.

Tras la reunión de este martes sobre el Regiotram de Occidente en Presidencia, Valora Analitik pudo tener en exclusiva el borrador del decreto.

Según una fuente cercana a la reunión de hoy, esta nueva normativa tiene el objetivo de adecuar la infraestructura del corredor férreo existente para la operación de trenes propulsados por electricidad sea considerada como una actividad de mejoramiento y cambio menor.

Todo esto permitiría avanzar en el proyecto sin necesidad de obtener licencia ambiental o modificar la existente.

Recomendado: Así va el plan de Petro para que ingenieros militares construyan ferrocarriles

Entre los principales cambios o medidas estipuladas en el proyecto de decreto, según las dos carteras, está una actualización en el listado de actividades de mejoramiento y modificaciones menores o ajustes normales dentro del giro ordinario de la actividad en proyectos de infraestructura ferroviaria.

Todo esto para poder incluir la adecuación de la infraestructura del corredor férreo existente para la operación de trenes propulsados por electricidad.

Lo anterior, teniendo en cuenta que los sistemas de transporte eléctricos masivos, como los trenes regionales, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyen los riesgos para la salud de pasajeros y residentes cercanos.

Además, vale mencionar que con esta medida el Gobierno de Colombia está autorizando el proyecto férreo sin licencia, pero, siempre y cuando, se cumpla con ciertos parámetros o condiciones.

En otras palabras, la nueva normativa tendrá efecto, sí y solo sí, el proyecto se desarrolle dentro del corredor férreo existente y no implique reasentamientos ni reubicación, o la construcción de túneles.

Recomendado: Así es el Ferrocarril del Pacífico que busca revivir el gobierno Petro

Adicionalmente, si se realizan cortes éstos no deben generar impactos en zonas de humedales, nacederos y su ronda hídrica.

Finalmente, el proyecto de decreto establece que se deben obtener los permisos ambientales y autorizaciones respectivas ante las autoridades competentes, para la disposición del material derivado de cortes.

Lea aquí todo el borrador de decreto hecho en conjunto con los ministerios de Ambiente y Transporte:

Haga clic aquí

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias