Este martes, 27 de mayo, Femsa completó la venta de 5,2 millones de acciones de Heineken, obteniendo aproximadamente US$400 millones.
Esta operación forma parte de una estrategia de desinversión iniciada en 2023, con el objetivo de enfocarse en sus negocios principales: comercio minorista, bebidas y servicios digitales.
«El precio con un descuento aproximado del 3 % respecto al cierre del lunes 19 (de mayo) hizo que Heineken Holding cayera en las primeras operaciones. El accionista mayoritario de la segunda cervecera mundial cayó hasta un 3,6 % el martes por la mañana elevando su descenso en los últimos 12 meses cerca de 12,5 %», señaló Bloomberg.
Detalles de la operación de Femsa
La venta se realizó mediante una oferta acelerada dirigida a inversionistas institucionales, lo que permitió a Femsa reducir su participación en Heineken a menos del 1%.
Los fondos obtenidos se destinarán a fortalecer la estructura financiera de la empresa, incluyendo la reducción de deuda y la inversión en áreas estratégicas de crecimiento.
Recomendado: MinTIC da concepto favorable a integración entre Tigo y Movistar, pero hay advertencias
Esta transacción marca el cierre de una relación de más de una década entre Femsa y Heineken, iniciada en 2010 cuando la empresa mexicana vendió su división cervecera Cuauhtémoc Moctezuma a cambio del 20 % de las acciones de la cervecera neerlandesa. Esta transacción alcanzó los US$7.600 millones, siendo una de las más importantes en la industria cervecera de México.
Fortalecimiento en negocios clave
Con el portafolio renovado, Femsa está concentrando sus esfuerzos en fortalecer su operación comercial, especialmente en tiendas OXXO.
De acuerdo con un análisis de Goldman Sachs, la compañía muestra una mezcla más sólida dentro de sus tiendas OXXO, gracias a la mayor penetración de servicios financieros y generación de ingresos comerciales.
De igual manera, busca consolidar su posición en el mercado latinoamericano, enfocándose en la expansión de sus tiendas OXXO, la distribución de bebidas y el desarrollo de soluciones digitales innovadoras.
La finalización de esta operación refuerza la estrategia de Femsa de optimizar su portafolio de inversiones y concentrarse en sectores con mayores oportunidades de crecimiento y rentabilidad.
—