Festivo de los más importantes en Colombia cambiaría para 2026 por esta ley: ¿Cuál sería la nueva fecha?

La medida consiste en trasladar ciertos días religiosos o cívicos que no caen en lunes, con el fin de consolidar “puentes festivos”.

Compártelo en:

Colombia ha organizado su calendario de feriados bajo una regla que busca compatibilizar descanso y productividad: la llamada Ley Emiliani (Ley 51 de 1983).

La medida consiste en trasladar ciertos días religiosos o cívicos que no caen en lunes, con el fin de consolidar “puentes festivos” que impulsen el turismo interno y ordenen mejor los descansos laborales.

Raimundo Emiliani Román, su autor, sostenía que muchos festivos intermedios fragmentaban la semana laboral y ocasionaban pérdidas para la economía, por lo que llevarlos al lunes más cercano permitiría días de descanso más organizados y estables.

Esta regla legal aplica a una serie de fechas: entre ellas el 6 de enero (Día de Reyes), el 19 de marzo (San José), el 29 de junio, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 1 y 11 de noviembre, entre otros. Cuando estos días no coinciden con lunes, se trasladan automáticamente al lunes siguiente como día de descanso remunerado.

Recomendado: Operadores móviles más importantes en Colombia se exponen a multimillonaria multa por esta posible práctica indebida con SIM Cards

¿Cuándo será el puente de reyes en 2026?

Con lo anterior, para 2026 llega un cambio particular bajo esa mecánica: el tradicional festivo de Reyes no se celebrará como descanso el 6 de enero, sino que será trasladado al lunes 12 de enero de 2026.

Este ajuste ocurre porque, en 2026, el 6 de enero caerá en martes, y conforme a la Ley Emiliani, cuando la fecha festiva no coincida con lunes, el descanso legal se corre al lunes siguiente.

De esta forma, el primer puente del año 2026 será del sábado 10 al lunes 12 de enero.

Este cambio tiene impactos para quienes planifican viajes o descansos en los primeros días del año deben reajustar sus planes, y las entidades, empresas y el sector turístico deben adecuar su programación a esta nueva realidad.