Del 24 al 26 de septiembre, Barranquilla recibirá la cuarta edición de la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe (FICA 2025), organizada por Corferias Caribe. El evento reunirá a más de 150 expositores y cerca de 3.000 visitantes en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Más allá de la muestra empresarial, el encuentro se perfila como un espacio de discusión estratégica sobre el papel de la automatización, la digitalización y la sostenibilidad en la competitividad del Caribe colombiano.
FICA 2025: cifras que muestran la recuperación industrial
De acuerdo con cifras del DANE, la producción industrial en Colombia creció 2,9 % en julio de 2025 frente al mismo mes del año anterior. Sectores como la manufactura (+5,8 %), el suministro de electricidad y gas (+3,9 %) y el agua (+3,1 %) fueron los que impulsaron la recuperación. Estas variaciones evidencian un proceso de normalización tras la desaceleración de años previos y marcan la necesidad de seguir invirtiendo en modernización de procesos y adopción de tecnologías productivas.
El debate sobre los cambios tecnológicos tendrá un componente social en FICA 2025. Los organizadores destacan que la automatización no solo debe medirse en términos de eficiencia y productividad, sino también en cómo se prepara la fuerza laboral para asumir nuevas tareas. En este sentido, las mesas académicas analizarán alternativas de capacitación, reconversión y generación de talento especializado en áreas digitales y sostenibles.
Este enfoque busca dar respuesta a un desafío global: garantizar que la transición hacia la industria 4.0 no incremente brechas laborales ni deje rezagados a los trabajadores de sectores tradicionales.
Conocimiento aplicado y negocios
En el plano académico, la feria contará con conferencias y paneles sobre economía circular, regulación de plásticos de un solo uso, inteligencia artificial aplicada a la industria, transición energética y comercio exterior. Las discusiones estarán lideradas por aliados como Acoplásticos, Acosol, el SENA y la Gobernación del Atlántico.
De manera complementaria, 14 charlas técnicas estarán enfocadas en soluciones prácticas para sectores como metalmecánica, maquinaria, refrigeración industrial y energía. Además, se esperan alrededor de 300 citas de negocios con 40 compradores nacionales, lo que representa un paso hacia la articulación entre conocimiento y oportunidades concretas de mercado.
El papel estratégico del Caribe colombiano
La realización de FICA en Barranquilla responde al rol creciente de la ciudad como hub industrial y logístico: con zonas francas, puertos internacionales y un ecosistema en expansión.
Destacado: Luz verde a viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla para enfrentar erosión costera.
“FICA es hoy el espacio que conecta el conocimiento, la innovación y los negocios en torno al desarrollo industrial del Caribe. Queremos que los actores de la región se apropien de esta feria como una plataforma para abrir nuevas oportunidades de crecimiento”, señaló Lorena Núñez, jefe de proyecto de Corferias Caribe.