Flujo de caja de ETB mejoró a junio de 2025: se reveló el avance de su plan de transformación

ETB destacó que ha experimentado un notable crecimiento en su liquidez, con un aumento del 208 % en el primer semestre del año.

Compártelo en:

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) dio a conocer sus resultados con corte a junio de 2025, en los cuales se comienzan a evidenciar mejoras en algunos indicadores como parte de su plan de transformación, al tiempo que dejó ver avances en su estrategia.

En esta línea, la ETB destacó que ha experimentado un notable crecimiento en su liquidez, con un aumento del 208 % en el primer semestre del año con lo que su caja se ubicó en $111.000 millones.

De acuerdo con la compañía, este avance se atribuye principalmente al plan de choque implementado “para salvaguardar la compañía, el cual se puso en marcha desde la llegada de Diego Molano a la Presidencia compañía”.

Sobre las razones de la mejora en el flujo de caja se destacó el desempeño operacional, que ha generado recursos principalmente a través de la actividad central de la ETB: los servicios de telecomunicaciones, con el propósito de volver rentable la empresa, competitiva en tecnología y costos optimizados.

En relación con los resultados, Molano destacó que “en un mercado de altísima competencia, ETB trabaja para ofrecer no solo servicio más eficiente sino soluciones que hagan más productivo el día a día de nuestros clientes, gracias al uso de la tecnología”.

Detalles de los resultados de ETB a junio de 2025

Entre enero y junio los ingresos totales sumaron $744.114 millones, con una leve caída de 3,1 %, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Destacó la ETB en refuerzo en su dinámica comercial y operativa, con un aumento de 5,3 % en los ingresos operacionales que ahora pesan ahora el 97 %, mientras que los ingresos no operacionales alcanzaron el 3 %.

Pese a los resultados positivos en caja, durante el periodo la pérdida operacional alcanzó los $51.098 millones y, los rubros comerciales tradicionales de telecomunicaciones presentaron cifras a la baja, a diferencia de la línea de soluciones TI que mostró un crecimiento.

ETB
Flujo de caja de ETB mejoró a junio de 2025: se reveló el avance de su plan de transformación. Foto: tomada de

Esto quiere decir, según la empresa, que, si bien ya se encuentra por una senda de recuperación, la transformación en marcha requerirá un esfuerzo sostenido de varios años.

Vale recordar que entre enero y junio de 2024 la ETB reportó una pérdida de $14.700 millones, que para ese momento ya venía en senda de reducción. Entre tanto, a marzo de este año el negativo fue de $45.557 millones, cifra superior a la pérdida para los primeros tres meses de 2024.

Avances en el plan de transformación

El presidente de la ETB reiteró que el objetivo es que la empresa deje de ser una empresa de telecomunicaciones (Telco) y se transforme en una empresa de trasformación digital (Telco–Techco), que, además de los productos tradicionales optimizados, ofrezca soluciones de tecnología digital.

Dentro de esta transformación que está viviendo la compañía, el aumento de los costos y los gastos de 12 % responden a la inversión necesaria para fortalecer la infraestructura y robustecer las unidades de negocio. Principalmente, en el segmento de soluciones TI, que es uno de los ítems que más ha aportado al crecimiento de ETB en 2025.

Con la ejecución de este plan se espera que, a finales de 2027, ETB logre consolidar sus resultados y pueda corregir las ineficiencias endémicas que actualmente afectan de manera negativa la caja y los estados financieros de la compañía.

“Estamos trabajando en la implementación de un plan de transformación, que trabaja en nueve palancas, 32 proyectos y más de 100 iniciativas estructurales, cuyos efectos deberán ser tangibles en el mediano y largo plazo”, dijo Molano.

Apuestas al mediano y largo plazo

Paralelo a la optimización de la operación Telco, se están construyendo e implementando soluciones tecnológicas como data centers virtuales, data centers físicos, transformación digital, HealthTech, GovTech, EdTech, IOT (Internet of Things) y seguridad, las cuales contribuirán al fortalecimiento de ETB.

Estas verticales, serán complementarias a las verticales tradicionales y aportarán de manera favorable en términos de ingresos y valor, a la operación consolidada de ETB. Estos lanzamientos junto con las medidas estructurales del plan de transformación, serán los ejes rectores a través de los cuales se asegure el futuro de la empresa.

“La estabilidad financiera, un futuro prometedor y el respaldo de una robusta recuperación de la caja junto con la transformación que estamos llevando a cabo, permitirá a ETB recuperar ese lugar de respeto y referencia dentro del sector de telecomunicaciones y tecnología. Con control y disciplina en la asignación de recursos y una visión a largo plazo queremos asegurar la sostenibilidad y el crecimiento”, concluyó el presidente de la compañía.

La ETB afirmó que continúa trabajando en la asignación de recursos, medición de valor de todas sus actividades y en recuperar y fortalecer la dinámica comercial de tal manera que todos los esfuerzos se canalicen hacia la generación de caja, rentabilidad y aumento de la competitividad.