Del 18 al 20 de julio, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) hará presencia en la Feria del Hábitat 2025, evento que se desarrolla en el Movistar Arena de Bogotá y que reúne a los principales actores del sector de la vivienda en Colombia. Constructoras, entidades financieras, cajas de compensación y autoridades como la Secretaría del Hábitat de Bogotá se congregan en este espacio para acercar la oferta institucional a quienes desean adquirir, construir o mejorar una vivienda.
Durante los tres días de feria, los asistentes tendrán la oportunidad de afiliarse al FNA, recibir asesoría sobre las distintas líneas de crédito y conocer en profundidad programas como el Crédito Hipotecario, el Leasing Habitacional y la opción de Construcción en Sitio Propio.
Uno de los productos destacados es el programa Crédito en Conjunto, una alternativa que permite a familiares, amigos o parejas sumar sus ingresos para acceder de manera más sencilla a un crédito y alcanzar el cierre financiero necesario para adquirir una vivienda.
¿Cómo podrá acceder a la compra de vivienda desde $320.000?
En entrevista con Valora Analitik, Luis Gabriel Marín, vicepresidente del FNA, explicó que durante la feria los interesados podrán iniciar su proceso de afiliación con solo presentar su cédula:
“Los ciudadanos podrán afiliarse, abrir su cuenta de ahorro voluntario y, si ya han cumplido con los requisitos mínimos de ahorro o están afiliados por cesantías, solicitar su crédito hipotecario o leasing habitacional en menos de media hora”, señaló.
Según Marín, uno de los principales beneficios que se ofrece en esta edición de la feria es la posibilidad de financiar hasta el 90 % del valor de una vivienda nueva o usada, con cuotas desde $320.000 mensuales para viviendas de interés prioritario. Esta opción está dirigida a personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Asimismo, preciso que “quienes ahorren alrededor de $1.700.000 al año —lo que equivale a unos $4.500 diarios— pueden acceder al crédito una vez cumplan con el periodo mínimo de vinculación. También contamos con cuotas de aproximadamente $600.000, con seguros incluidos, para viviendas de interés social. Esto representa un monto inferior al que muchas familias destinan actualmente al pago de arriendo”.
El FNA también promueve condiciones preferenciales para jóvenes menores de 28 años, quienes pueden acceder a descuentos en la tasa de interés, lo que mejora significativamente las condiciones de financiamiento y facilita el acceso a vivienda propia.
Finalmente, la entidad invita a la ciudadanía a visitar su stand en la Feria del Hábitat 2025, donde encontrarán orientación financiera personalizada, acompañamiento profesional y un portafolio de opciones reales para dar el paso hacia la adquisición de vivienda.