Fortinet amplía su protección para trabajo híbrido con nuevas funciones de seguridad impulsadas por IA

El Reporte de Fortinet sobre el panorama de amenazas 2025 señala que los ciberdelincuentes utilizan herramientas de IA, como FraudGPT y ElevenLabs.

Compártelo en:

Fortinet anunció nuevas capacidades para su plataforma de seguridad de correo electrónico FortiMail, que ahora se extiende más allá del correo tradicional para incluir la protección de navegadores y herramientas de colaboración como Microsoft 365, Google Workspace, Teams y Slack. Este paquete, llamado FortiMail Workspace Security, busca responder a un panorama de ciberamenazas que evoluciona rápidamente gracias al uso de inteligencia artificial (IA) por parte de los atacantes.

En el contexto actual, marcado por el auge del trabajo híbrido y la dependencia de servicios en la nube, las superficies de ataque se multiplican. El Reporte de Fortinet sobre el panorama de amenazas 2025 señala que los ciberdelincuentes utilizan herramientas de IA, como FraudGPT y ElevenLabs, para generar ataques más creíbles, desde phishing y malware hasta deepfakes y suplantación de identidad.

Ante esta realidad, Fortinet combina sus soluciones de seguridad para correo, navegación y colaboración con su herramienta de prevención de pérdida de datos, FortiDLP. La idea es ofrecer una defensa más unificada que abarque tanto amenazas externas como riesgos internos.

Entre las principales novedades se encuentran:

Seguridad de correo electrónico, evolucionada: Tras la adquisición de Perception Point, FortiMail refuerza su capacidad de filtrar amenazas entrantes, salientes e internas. La plataforma se puede implementar en diferentes formatos (appliance, máquina virtual, SaaS o servicio alojado) y permite adaptarse a las necesidades de cada organización.

Ampliación de la seguridad a las herramientas de colaboración: El nuevo paquete detecta y bloquea malware oculto en archivos compartidos, enlaces maliciosos en chats y ataques dirigidos que circulan en aplicaciones de mensajería y trabajo colaborativo. También ofrece mayor visibilidad sobre la actividad de los usuarios en la nube para prevenir la apropiación de cuentas.

Defensa más inteligente para datos críticos: FortiDLP aporta funciones avanzadas como trazabilidad del flujo de datos, detección de secuencias y correlación de actividades que podrían indicar comportamientos de riesgo. Esto permite identificar y frenar la filtración no autorizada de información confidencial o propiedad intelectual hacia plataformas no aprobadas o herramientas de IA generativa.

Con este enfoque, Fortinet busca responder a las necesidades de las empresas que operan en entornos digitales cada vez más complejos, ofreciendo soluciones que combinan inteligencia artificial, automatización y control para proteger la productividad y los datos críticos de sus usuarios.