Fortinet anuncia mejoras en su plataforma FortiRecon para gestión continua de la exposición a amenazas

Estas funcionalidades buscan ayudar a las organizaciones a identificar y priorizar exposiciones reales, validar riesgos como lo haría un atacante, entre otros.

Compártelo en:

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, presentó mejoras en su plataforma de seguridad de red de amenazas avanzadas FortiRecon, que la convierten en una de las soluciones más completas del sector alineadas con el marco de gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM).

La última versión de FortiRecon incorpora una supervisión ampliada de la superficie de ataque interna, inteligencia centrada en el adversario en la dark web y coordinación de seguridad, todo en una plataforma unificada. 

Estas funcionalidades buscan ayudar a las organizaciones a identificar y priorizar exposiciones reales, validar riesgos como lo haría un atacante y acelerar la respuesta para reducir la probabilidad e impacto de brechas de seguridad.

El anuncio llega en un momento de creciente demanda de estrategias de seguridad basadas en la exposición, dado que las organizaciones enfrentan superficies de ataque cada vez más amplias, fatiga por alertas y operaciones fragmentadas.

Según Gartner, “para 2026 las organizaciones que prioricen sus inversiones en seguridad basándose en un programa de gestión continua de la exposición tendrán tres veces menos probabilidades de sufrir una brecha de seguridad”.

Por su parte, Nirav Shah, vicepresidente senior de productos y soluciones de Fortinet, destacó: “Con las últimas mejoras de FortiRecon, ofrecemos a las organizaciones una visión de sus exposiciones internas y externas desde la perspectiva del atacante, respaldada por la inteligencia de amenazas basada en IA de FortiGuard Labs, la validación en el mundo real y la respuesta automática. Esto permite a las organizaciones eliminar el ruido, centrarse en lo que más importa y reducir de forma cuantificable los riesgos y vulnerabilidades antes de que los atacantes puedan aprovecharlos”.

Una plataforma unificada

En combinación con la plataforma de Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Fortinet, basada en inteligencia artificial, FortiRecon ahora ofrece capacidades en los cinco pilares del marco CTEM de Gartner: alcance, descubrimiento, priorización, validación y movilización.

Entre las últimas mejoras se incluyen:

  • Gestión de la superficie de ataque: supervisión continua con visión del adversario y nuevas clasificaciones de gravedad de la Base de Datos Nacional de Vulnerabilidades (NVD).
  • Inteligencia centrada en el adversario: información procesable sobre actividad en la dark web, ransomware, credenciales filtradas y vulnerabilidades en explotación.
  • Protección de la marca: monitoreo de suplantación de dominios, campañas de phishing, aplicaciones móviles maliciosas y fugas de datos.
  • Orquestación de la seguridad: coordinación automatizada para investigar y responder a amenazas con mayor rapidez.

Además, los clientes de FortiFlex pueden utilizar sus créditos para implementar FortiRecon Cloud, con licencias basadas en uso y compatibilidad con entornos híbridos y de nube múltiple.

Para concluir, cabe resaltar queFortinet fue recientemente reconocida como líder global, de mercado e innovación en el informe KuppingerCole Leadership Compass for Attack Surface Management 2025, que destacó la preparación operativa de FortiRecon y su soporte para entornos CIS, ICS, IoT y OT, además de su integración con el ecosistema Fortinet Security Fabric.