La fundación de Nutresa informó que multiplicó por cinco su inversión social en Colombia, como parte de una meta a cinco años de invertir $150.000 millones, estrategia que viene realizándose desde 2024 y ha continuado en 2025 bajo la dirección de Jaime Gilinski y Gabriel Gilinski, en su rol como presidente de la junta directiva.
Durante este tiempo, la compañía ha ejecutado cerca de $60.000 millones en proyectos que impactan a comunidades en temas de educación, salud y nutrición.
Destacado: Nutresa del Grupo Gilinski acelera la compra de Mimo’s: avanza en aprobaciones regulatorias
Iniciativas de la fundación
En materia de educación, cerca de 200 jóvenes de estratos uno, dos y tres se han beneficiado con el programa “Becas Nutresa”, que se realiza en alianza con las universidades EAFIT (Medellín), ICESI (Cali), Uninorte (Barranquilla) y Los Andes (Bogotá), brindando acceso a formación de calidad en instituciones de alto nivel.
Desde 2024, en el área de salud Nutresa otorgó 13 becas de formación en especialidades médicas en alianza con el hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín. Además, ha contribuido con la dotación de equipos para la unidad pediátrica del hospital San Vicente de Paúl, beneficiando a más de 80.000 niños en condiciones de vulnerabilidad.
Por su parte, el programa Plan Padrino de la fundación Valle del Lili se enfoca en reducir la mortalidad materno-infantil en 11 hospitales y clínicas del Valle del Cauca y Cauca, en territorios con alta vulnerabilidad social y dificultades de acceso a servicios de salud.
Según explicaron, los aportes de Nutresa ayudan a fortalecer los protocolos clínicos y mejorar la atención segura y de calidad en zonas rurales y urbanas con limitaciones estructurales. “Esta alianza ha sido clave para fortalecer y consolidar nuestra estrategia Hospital Padrino en el Pacífico colombiano, al lograr capacitar a más de 850 trabajadores de la salud en seis municipios, desarrollar un modelo de telemedicina, y dotar a los hospitales con insumos fundamentales para su operación” afirma Marcela Granados, directora de la Fundación Valle de Lili. Cabe resaltar que todo esto se suma a las intervenciones que se han realizado hasta el momento en más de 366 municipios del país.
En cuanto a alimentación, Nutresa impulsa el programa Reagro junto con la Asociación Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), mediante el cual han logrado mejorar la seguridad alimentaria de 144.490 personas a través del rescate de 4.201.338 kilos de frutas y verduras.
“El valioso apoyo de aliados como Nutresa, socio estratégico, nos permite fortalecer las capacidades operativas, logísticas, de rescate y distribución de los bancos de alimentos, lo que nos ha permitido atender a 1.4 millones de personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. La meta este año es superar las 12 mil toneladas de frutas y verduras rescatadas y con el aporte de Nutresa, estamos seguros de que lograremos llevar a más familias una alimentación directamente del campo colombiano a la mesa de quienes más lo necesitan.” comentó Juan Carlos Buitrago, director de la Asociación Bancos de Alimentos de Colombia.
Así las cosas, el presidente de Grupo Nutresa, Jaime Gilinski, concluyó que “en Nutresa reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de Colombia, y continuamos trabajando para construir un futuro más justo y equitativo para nuestra sociedad. Por esto, aumentamos considerablemente la inversión social de la Fundación Nutresa a $150.000 millones en los próximos cinco años, enfocados en programas de educación, salud y nutrición”.