El Gobierno del presidente Gustavo Petro está alistando cambios en algunas de las entidades adscritas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Valora Analitik pudo establecer por fuentes cercanas que el actual director de Colombia Productiva, Aurelio MejÃa, se apartó del cargo en dÃas pasados. Tomó la decisión debido a que su esposa fue nombrada recientemente como subsecretaria de Salud de Bogotá.
Asà las cosas, a partir del 16 de abril el cargo serÃa asumido a manera de encargo por el gerente de Innpulsa, Hernán Ceballos.
La novedad es que el Ejecutivo planea fusionar estas dos entidades para que también se unifiquen los recursos. En consecuencia, a futuro quedarÃa un único gerente a cargo de la institución que permanezca.
Colombia Productiva e Innpulsa cumplen con la función de promover el tejido empresarial del paÃs. La primera se enfoca en la fomentar la competitividad de la industria y la segunda hace lo mismo, pero desde un apoyo más en detalle hacia el emprendimiento y la innovación de pequeñas compañÃas.
Ahora bien, si se analiza la antigüedad de las instituciones, hay que mencionar que Colombia Productiva nació en el año 2008, bajo el Conpes 3527 del 23 de junio, mientras que Innpulsa es una entidad más reciente, pues se formó en 2012.
El gerente saliente de Colombia Productiva
Desde el tres de octubre de 2022 Aurelio MejÃa asumió como el gerente general de Colombia Productiva.
El funcionario es profesional en economÃa de la Universidad de Antioquia y especialista en gobierno, gerencia y asuntos públicos de la Universidad Externado de Colombia. Tiene una maestrÃa en EconomÃa de la Salud de la Universidad de York.
Por su parte, Hernán Ceballos, el gerente de Innpulsa es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una maestrÃa en EconomÃa de la Universidad de Los Andes y especializaciones en mercadeo e integración.
—