El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la apertura de una nueva convocatoria para que empresas de todo el país puedan acceder a beneficios tributarios por invertir en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. La iniciativa busca incentivar la participación del sector privado en la generación de soluciones científicas y tecnológicas que contribuyan a enfrentar los principales desafíos nacionales.
Según explicó la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, el propósito es que “el sector privado se convierta en un aliado estratégico para impulsar la transformación productiva del país, a través de proyectos que generen soluciones científicas y tecnológicas a los grandes retos nacionales”.
La convocatoria estará disponible entre el 8 de agosto y el 10 de septiembre de 2025. Durante este periodo, las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas, las cuales serán evaluadas por MinCiencias. Aquellas que cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a beneficios tributarios que incluyen un crédito fiscal equivalente al 50 % o un descuento tributario del 30 % sobre el valor de la inversión calificada.
El proceso está dirigido a empresas de cualquier tamaño que estén legalmente constituidas en Colombia, cuenten con registro mercantil vigente, paguen impuesto de renta y desarrollen proyectos avalados por un actor reconocido por MinCiencias. Para facilitar la participación, la postulación podrá realizarse en cuatro modalidades, que abarcan diferentes tipos de iniciativas y sectores productivos.
Recomendado: DIAN anunció beneficioso cambio para quienes deben declarar renta en Colombia
De acuerdo con la cartera de Ciencia, esta estrategia hace parte de la meta del Gobierno Nacional de duplicar la inversión en proyectos de innovación y desarrollo como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). El objetivo es impulsar sectores estratégicos como la transición energética, la agroindustria, la salud, la defensa de la vida y el fortalecimiento territorial.
¿Qué otros beneficios tendrán las empresas con este programa?
El Ministerio destacó que, además del beneficio económico, las empresas que participen tendrán la oportunidad de fortalecer sus capacidades internas en innovación, aumentar su competitividad y acceder a redes de colaboración con universidades, centros de investigación y otras organizaciones del ecosistema científico y tecnológico.
Para garantizar la transparencia y calidad del proceso, las propuestas serán evaluadas bajo criterios técnicos, financieros y de impacto. Entre los aspectos considerados se encuentran la pertinencia de la solución propuesta, su viabilidad de ejecución, la magnitud de los resultados esperados y su contribución al desarrollo sostenible.